Córdoba: la Provincia lanzó un programa para fortalecer a cooperativas y mutuales

El Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista contempla cinco línas de aplicación a las que podrán postularse las cooperativas y mutuales de la provincia, por el que recibirán aportes no reembolsables de entre 5 y 20 millones de pesos.

En el marco del Día Internacional del Cooperativismo, junto al ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, el gobernador Martín Llaryora lanzó un Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista, al que destinará fondos por $2.500 millones de pesos.

Éste programa contempla cinco línas de aplicación a las que podrán postularse las cooperativas y mutuales de la provincia, por el que recibirán aportes no reembolsables de entre 5 y 20 millones de pesos.

Los aportes surgen del Fondo Provincial para la Educación y Desarrollo del Sector Cooperativo, que han sido definidos y diseñados por el Consejo Asesor de Cooperativas y Mutuales, que cuenta con representantes del sector, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Ministerio de Educación.

La presentación se hizo en la Casa de Gobierno, ante la presencia de representantes cooperativistas y mutualistas, así como integrantes del gabinete provincial como la ministra Laura Jure (Desarrollo Social y Promoción de Empleo) y Victoria Flores (Ambiente y Economía Circular), y legisladores provinciales.

Durante el acto también se hizo entrega de registros provinciales a más de 40 nuevas organizaciones que podrán comenzar a funcionar bajo el formato asociativo.

“El ministerio (de Cooperativas y Mutuales) recién empieza. Ya se han recorrido más de 95 ciudades y se ha conversado con muchas cooperativas. Estamos recibiendo las inquietudes y los programas. A medida que los vamos recibiendo vamos a ir haciendo más programas para ir resolviendo temas y fortaleciendo el sector”, dijo Llaryora durante la presentación.

Líneas de aplicación

  • Línea proyectos productivos y de equipamientos: Destinada a contratar personal, comprar y reparar equipamiento, adquirir herramientas e insumos. Busca apoyar proyectos de producción, equipamiento e infraestructura de entidades de menor escala. Hasta $20.000.000 (veinte millones) de pesos.
  • Línea mejora de infraestructura: Destinada a realizar mejoras en inmuebles y construcciones. Hasta $20.000.000 (veinte millones) de pesos.
  • Línea fomento a la promoción y capacitación: Destinada a contratar asesores y capacitadores, adquirir bibliografía y herramientas didácticas destinadas a mejorar la capacitación técnica y operativa, y promover servicios y productos de las entidades. Hasta $5.000.000 (cinco millones) de pesos.
  • Línea de fortalecimiento institucional: Destinada a brindar herramientas y recursos para la planificación y evaluación de procesos, para la administración legal y contable, para el fortalecimiento de equipos de trabajo. Hasta $5.000.000 (cinco millones) de pesos.
  • Línea de proyectos socialmente relevantes: Destinada a capacitación técnica, adquisición de herramientas y mejora de la calidad de productos y servicios o ejecutar propuestas realizadas por estudiantes asociados a organización escolar o juvenil. La finalidad es acompañar proyectos socialmente relevantes que no se ajustan a las líneas A y B, especialmente en el ámbito educativo y comunitario. Hasta $10.000.000 (diez millones) de pesos.

Foto de portada: GPCBA

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.