Ayer mientras se trataba la Ley Bases afuera del Congreso, cerca de las 17:00 se viralizó la imagen del auto incendiado, del medio radial Cadena 3. El periodista y conductor de ese vehículo, Orlando Morales, dijo que personas encapuchadas lo sacaron a los golpes del móvil que luego prenderían fuego. “Esto estaba preparado”, planteó Morales en una entrevista con Telefé.
“Cuando se da a conocer que estaban los votos, fue como una explosión, explotó por el lado de Yrigoyen y por el lado de Rivadavia y Callao, con los que estaban del otro lado. Fue instantáneo”, agregó Morales, quien aclaró que las organizaciones “se abrieron” del grupo de encapuchados con palos que continuaron arrojando piedras.
Aunque ya habían gaseado a diputados nacionales y periodistas, antes del incendio y de las piedras, la Gendarmería, la Policía Federal y la Prefectura se mantuvieron apostadas tras las vallas frente al Congreso, pero sin avanzar sobre la Plaza donde se encontraban las organizaciones, sólo sobre la calle.
Las horas que siguieron dejaron imágenes de batalla en los alrededores del Congreso. Pero mientras los encapuchados daban vuelta autos, los efectivos de las fuerzas no lo impedían. Cada vez con menos margen para permanecer cerca de la Plaza, más personas eran detenidas y heridas por la represión, incluso sin estar en la calle, donde supuestamente se aplica el "protocolo antipiquetes".
Después de casi dos horas de aplicar bala, palo y gases, pasadas las 19:00, la Oficina del Presidente celebra en redes sociales la cacería y habla de intento de golpe: “los grupos terroristas con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”.
A las 20:00 empiezan los cacerolazos en distintos barrios. No hay organizaciones, ni están en la calle. Son vecinos, gente en situación de calle que no tiene donde ir. Pero ya no importa, está instalado. Acercarse al Congreso ya es imposible: lo que se observa es un ejército desplegado por toda la ciudad de Buenos Aires.
Hacia el final del día, hay más de 30 detenidos y cerca de 80 heridos. No fue la votación, fue la represión, y fue premeditada.
Ayer por la tarde, fallecía a causa de un cáncer de esófago, el ex presidente y militante popular, Pepe Mujica. Un breve relato sobre quien tuvo "una vida de novela", parafraseando al pensador de izquierda y guerrillero uruguayo
A días de la visita del Comando Sur de Estados Unidos a la provincia más importante de Argentina, el Gobierno Nacional ataca directamente a la industria nacional fueguina mientras guarda silencio sobre el plan estadounidense de instalar una base para sus submarinos nucleares en Ushuaia
La semana pasada, el criminal de guerra investigado por la Corte Penal Internacional, Benjamín Netanyahu, ordenó la ocupación total de Gaza, donde dos millones de palestinos sufren hace dos meses el bloqueo de agua, alimentos y medicamentos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.