Cordobaivz es un festival de cultura hip hop, especializado y orientado en el street dance, el breaking y el freestyle. El festival comienza el día viernes 8 con capacitaciones de Hip Hop coreográfico, Breaking y Freestyle en Dreamers Estudio (Tucumán 255).
Los días sábado 9 y domingo 10 las actividades serán en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40). Además, el día sábado comienzan las batallas de las categorías Breaking y Hip Hop, en donde quienes compitan deberán inscribirse previamente mediante formulario de inscripción. El día domingo 10 tendrá lugar la categoría Freestyle y el cierre de las categorías de Breaking y Hip Hop.
Finalmente, el 19/12 tendrá lugar la última instancia formativa con una charla en "modo laboratorio" con invitados vìa online desde Barcelona, quienes organizan en dicha ciudad el Hop Festival, un gran festival de danzas urbanas con más de 15 años de experiencia y una grilla anual de tres meses de actividades y espectáculos. EL objetivo de este último encuentro será el de "compartir experiencias y trabajar en conjunto para fomentar la gestión local", según expresan los organizadores locales.
A continuación compartimos el cronograma y toda la información necesaria para habitar el festival en sus dos últimas jornadas:
SÁBADO 9 de Diciembre – BATALLAS
Las puertas al público se abrirán a las 15 hs.
Breaking 1 VS 1 16:00 a 17:00 hs.
Se seleccionarán 16 participantes del total de personas que se anoten a la categoría, donde pasarán por un filtro. Al quedar esas 16 personas seleccionadas, cada ronda se definirá por una batalla 1 vs 1, pero cada ronda tendrá una consigna de juego en la batalla.
Hip Hop Concept 17:15 a 18:15 hs
La modalidad “Concept” tiene la originalidad de presentar distintos
conceptos para el desarrollo creativo de quienes compiten que deberán interpretar tanto la música como el concepto que les toque. Las batallas se desarrollarán desde octavos a final obteniendo un único ganador de la categoría.
Freestyle DANCE 18:30 a 19:30 hs.
Esta categoría comenzará en una primera instancia de filtros, de los cuales quedarán seleccionados 8 participantes. En ese momento se dará comienzo a la modalidad tres puntos, en donde siete participantes se pondrán en fila en
un lado de la pista, y del otro lado se pondrá la persona restante. Cada participante tendrá 3 vidas las cuales se descontarán con cada batalla perdida.
DOMINGO 10 de Diciembre – FINALES DE TODAS LAS BATALLAS
Las puertas al público se abrirán a las 15 hs.
El Domingo 10 de Diciembre se realizarán las finales de las tres categorías mencionadas, las premiaciones y momentos especiales.
INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES QUE FORMAN PARTE DE “GRUPASO”
MOLINOS PRODUCCIONES es un emprendimiento de gestión y producción cultural dirigido por Matías Ligato y Yesica Pellegrini, plasmado como una productora urbana independiente, especializada en gestiones y producciones de las danzas callejeras y afrodescendientes, y la cultura Hip Hop. Creamos, producimos, gestionamos y articulamos contenidos educativos, recreativos, escénicos, de competición, y artísticos.
Matias Ligato; bailarín de Breaking (Bboy) desde hace 16 años, coreógrafo, activista, tallerista, y gestor cultural, vinculado a la cultura Hip Hop. Integrante de Wild Style crew, Katana crew, Marginales, Molinos Producciones. Estudiante de la licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Estudios en Gestión Cultural en el instituto 220 Cultura Contemporánea de la ciudad de Córdoba y gerente regional de Battle of the Year Argentina – Uruguay – Paraguay.
DREAMERS PRODUCCIONES es una productora independiente dirigida por Carla Pérsico que promueve la cultura Hip Hop, surge por la necesidad de generar encuentros para la danza freestyle de Córdoba. Buscamos profesionalizar los encuentros culturales a través de eventos de calidad, tanto para disertantes como para asistentes y nuestro propio staff. Estamos convencidos de la potencia del movimiento Hip Hop y su capacidad transformadora mediante la danza, el rap, graff, dj, beat box y demás elementos que lo componen.
Carla Pérsico; bailarina de danzas urbanas especializada en House Dance, coreógrafa, docente y productora de espectáculos. Amplia trayectoria dentro de la cultura Hip Hop de Córdoba iniciando sus primeros eventos y talleres en el año 2013. Recibida de técnica en organización de eventos en la Universidad Siglo 21, con formación en producción de espectáculos nivel 1 y 2 en el instituto Cultura Contemporánea 220. Directora de la red de salas de danzas Dreamers Estudio.
GENERACIÓN HIP HOP creado y dirigido por Cejas Rubén Darío y Agustín Monserrat con el propósito de compartir, crear, hacer y crecer.
Hacemos y difundimos batallas de street dance en Cba.
Cejas Rubén Darío; bailarín de folklore, tango, saya, ritmos latinos y desde el 2015 bailarín de hip hop freestyle.Actualmente organizador y creador de Generación Hip Hop (2022) y Clandestina CBA (2023). Activando en la movida por el lado de la superación personal de los dancers ,vencer el miedo y compartir momentos únicos.
Agustín Monserrat; productor, activista, gestor cultural y emprendedor. Cofundador de Generación Hip Hop, fundador de Quédate Bailando y fundador de blazar78.
RUIDO DE BATALLA es una productora creada y dirigida por Agostina Soria. Tiene como fin principal destacar el lugar de la mujer dentro de la cultura Hip Hop, organizando diversos encuentros abocados al freestyle dance.
Agostina Soria; (23 años), bailarina, docente, host y freestyler.Recibida en “Relaciones publicas e institucionales” en la Universidad Siglo 21. Integrante de Hommies crew y DALE VDB.
MODO FOCO dirigido por Diego Póleo Rossi, esta productora organiza encuentros artísticos enfocados en distintas formas de arte en donde «según el estado generamos momentos»
Diego Póleo Rossi; artista de la danza desde el año 2002, host, editor musical, docente, asistente, productor y juez de competencias coreográficas.
BW UP LEVEL dirigido por Fabricio Comba y Lucía Sosa, quienes organizan clases de danza con profesores fuera de Córdoba que están enfocadas al crecimiento de los bailarines, batallas de freestyle, difusión de eventos de la cultura del Hip Hop
Fabricio Comba; a.k.a ZOOCK, 21 años, comenzó su carrera artística en el año 2013.
Activista de la cultura Hip Hop en Villa María y Córdoba, organizador y competidor en batallas de Freestyle, Host, Productor, Profesor de Street Dance, Hip Hop Dance y Freestyle.
Lucia Sosa; a.k.a KUCKY, comenzó su carrera artística hace más de 10 años. Bailarina, docente, organizadora de eventos relacionados a la danza, competidora de freestyle y crewlider de Mero Crew.
OLIVER PRODUCCIONES es una marca personal de autogestión en proyectos audiovisuales dirigida por Alan Urey a.k.a Oliver. A través de las imágenes, busca difundir la cultura del hip hop en todas sus variantes.
Oliver; artista bailarín y realizador audiovisual con más de 10 años de participación en la escena de las Danzas Urbanas.
INFORMACIÓN SOBRE EL PANEL DE JUZGAMIENTO DE LAS BATALLAS
FACUNDO “FACK” NIETO: Bailarín, competidor, juez y creador del proyecto «Infinit Form» en donde comparte técnica e investigación del movimiento a través de la mirada del Breaking. Artista de danza desde el 2005. Comenzó bailando breaking de manera autodidacta desarrollandose a un nivel profesional en competencias mundiales de breaking representando Argentina por todo Latinoamérica, Europa y China.
Desde el 2013 comenzó con sus estudios en danza contemporánea con maestros nacionales e internacionales ,influenciando su estilo actual en el breaking. Artísticamente ha realizado giras, performance y residencias artísticas por Argentina, Sudáfrica, China y Francia.
@facundofacknieto
MATIAS “CMJ” LIGATO: Bailarín, productor, gestor cultural y juez en competencias locales provinciales nacionales y latinoamericanas. Bboy desde el 2006. Participó en Red bull ciffer Argentina 2011, clasificó en Battle of the Year Brasil 2009, organizador y delegado de BOTY 2018 Y 2019, entre otros grandes trabajos
@matiasligato
DARIO “ZOOCK” CEJAS: 27 años, oriundo de Tartagal – Salta, comenzó su exploración por el hip Hop en el 2015. Participó en varias competencias en Salta, Tucumán, Jujuy y Córdoba. Actualmente se dedica a la producción de eventos del street dance.Cofundador de Generación Hip Hop 2022 y creador de la Clandestina CBA 2023
Siempre apoyando a la cultura y más que nada a los participantes para una superación personal en la danza y en la vida.@cejasdario96
LUCIA ALEJANDRA VUELO: de Arcanas Crew, bailarina y docente de hip hop dance. Nació en Mar del Plata y vive en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Creadora y docente del estilo a través de su proyecto Tesoro. Directora de Elemen10s, libro para colorear que promueve los elementos del hip hop y gestora de proyectos culturales creados por y para la comunidad como Proyecto Tametzona y RAIZ.
*Foto de portada: Ligas Hip Hop Córdoba