Enfant Terrible > Política > La Nación+ milita los despidos en los medios públicos con fakes
La Nación+ milita los despidos en los medios públicos con fakes
La conductora Guadalupe Vázquez de La Nación+ difundió números falsos sobre los salarios de trabajadores de medios públicos, que salieron al cruce publicando los números reales. De esta manera buscan justificar las privatizaciones que anunció Javier Milei
La columnista del programa El Noticiero de La Nación+Guadalupe Vázquez incurrió en una actitud antiética al difundir, a través de un “informe”, números falsos sobre los sueldos de trabajadores de medios públicos, sin si quiera citar las fuentes de los números que se mostraban en pantalla.
Incluso, en la presentación, Vázquez pidió que mostraran en pantalla un recibo de sueldo falseado, que pertenecía a un supuesto trabajador de Radio Nacional, el cual no mostraba descuentos sindicales, ni aportes, ni obra social.
“El sueldo de un columnista de un programa de una o dos horas diarias 800mil pesos”, se refirió en concreto la ex panelista de C5N sobre los salarios en los medios públicos, los cuales -según su información- son de un mínimo de 500mil pesos. “Los empleados de los medios públicos, si bien no son casta, pero que gozaban y gozan de privigilegios que no quepa ninguna duda. Así no puede continuar” agregó Vázquez, mientras compartía piso en su programa con Eduardo Feinmann.
Guadalupe Vázquez, columnista de La Nación+ (foto: Revista Noticias)
En redes sociales, distintos trabajadores y trabajadoras salieron a publicar sus propios recibos, algunos mostrando números irrisorios de $25mil pesos, otros aclararando que en muchos casos son trabajos “por amor al arte”, es decir ad honorem.
Además, salieron a cruzarla por su actitud entreguista hacia sus propios colegas en medio de este contexto. Es que, las operaciones tienen una dirección concreta: justificar los despidos instalando en el imaginario que los medios públicos son deficitarios, y por ende, deben ser privatizados, la propuesta del presidente electo, Javier Milei, quien ya anticipó un “ajuste de shock” desde el 11 de noviembre.
Por otro lado, distintas cuentas afines a Javier Milei (es sabido que el terreno digital es donde el presidente electo tiene gran poderío) en otras redes sociales como YouTube, replicaron los dichos de Vázquez y muchos comentarios justificaron las privatizaciones. En este sentido, parece avecinarse una recrudecida batalla de información, con un entramado de fake news, medios privados y cuentas, que, al final, terminan afectando a quien las consume, desinformándolo.
Desconozco el nombre de esta rata a la que le tiembla la voz de la vergüenza por las mentiras que dice. Veo gente llorando en los pasillos por miedo a que los rajen. Gente que ama la radio y que no cobra un cuarto de lo que dicen ahi. Y esta soreta enriqueciéndose con la nuestra. pic.twitter.com/y4ysJ6mO7I
Guadalupe Vazquez, la amante de JPBiondi, el sec de medios de Alberto. Estuvieron operándolo juntos durante dos años, hasta que CFK se hartó, habló de funcionarios q no funcionan y exigió su renuncia. Si no conocen siquiera a los enemigos no es extraño q los lleven puestos. https://t.co/ChVPT5Scz7
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.