En una conferencia de prensa Mauricio Macri calificó como “irresponsable” el fallo judicial que prohibe fumigar con agrotóxicos a menos de mil metros de las escuelas rurales en Entre Ríos. Asociaciones ambientalistas y vecinxs repudiaron las declaraciones del presidente a través de un comunicado, aquí el link.
Por Cati Caramutti para Enfant Terrible
El presidente dió una conferencia de prensa en la Sociedad Rural de Gualeguaychú dónde rechazó abiertamente el amparo presentado por el Foro Ecologista de Paraná y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER). El amparo deja sin efecto el decreto que pretendía disminuir la distancia de las fumigaciones con agrotóxicos de 1.000 a 100 metros de las escuelas.
Macri dedicó casi 2 minutos a hablar de logros de cambiemos en materia de medioambiente, y su preocupación personal por la temática antes de esclarecer su posición: “si hay un gobierno que se ha preocupado por el medioambiente en este país en las últimas décadas, es el de Cambiemos”. Para luego agregar: “Pero esta ley que se ha impulsado en Entre Ríos pone en peligro el trabajo de muchos entrerrianos, y hoy, por un amparo está vigente”
Parece haber quedado en el pasado tal preocupación ya que, en su discurso, el presidente no habló de agrotóxicos ni de agroquímicos sino de “fertilizantes”. Además no citó el fallo como tal, sino como “una ley absurda que no se basa en ningún rigor científico”. Desde el foro ecologista impulsor del amparo sacaron un comunicado repudiando sus palabras bajo el título:
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.