Este sábado desde las 14hs se llevará a cabo la inauguración de la casa popular "Somos Pueblo" en el barrio Ampliación 1º de Julio, un espacio comunitario donde vecinos y organizaciones populares vienen impulsando actividades recreativas, talleres de oficios, apoyo escolar entre otras acciones. Frente a la ausencia del estado las casas populares y comunitarias han ido sumando también profesionales para el abordaje del consumo en los barrios.
Desde hace ya 5 años los vecinos de barrio Ampliación 1º de Julio vienen impulsando junto con organizaciones populares como CTEP o el Movimiento Evita, distintas actividades orientadas al trabajo con la comunidad. "Al principio las mujeres se organizaban para darles la merienda a les niñes del barrio, en las casas de las compañeras. De ahí se fue creciendo, se fue sumando fútbol a cargo de un profe del barrio y el apoyo escolar" cuentan las vecinas.
Ante un estado cada vez mas ausente y mas alejado de los problemas cotidianos de las barriadas populares, vecinos y organizaciones han ido sumando al espacio varios talleres de oficios como corte y confección, pastelería y panadería, peluquería, incluso espacios de apoyo escolar para lxs niñxs. "Queremos para los pibes y las pibas dignidad, trabajo, educación y salud” .
Tras un lustro de trabajo comunitario y vinculación entre vecinxs y organizaciones territoriales, la casita Somos Pueblo impulsa esta "inauguración" tras la incorporación al espacio de profesionales de la salud que vienen trabajando en el abordaje integral de la problemática del consumo y las adicciones en el barrio." Para abordar el problema de las adicciones es clave la prevención, el tratamiento y la inclusión social "aseguran.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.