Mauricio Macri abrió las sesiones del Congreso de su último período legislativo como presidente. Según su discurso en estos 3 años "bajó la inflación, creció la economía, bajó la pobreza y se crearon 700mil puestos de trabajo". Con la Plaza Dos Congresos militarizada, organizaciones sociales, políticas y gremiales reclamaron contra el ajuste, el hambre, la desocupación y la represión.
La Plaza Dos Congresos amaneció rodeada de 3,4 kilómetros de vallas de acero, cientos de efectivos de Gendarmería, Policía Federal, Policía de la Ciudad, carros hidrantes, drones y personal de apoyo del Ministerio de Seguridad. Mauricio "Ojos de Cielo" Macri abrió esta mañana las sesiones ordinarias su de último período legislativo como presidente.
En un discurso rayano en el realismo mágico, el primer mandatario argentino reivindicó su gestión de los últimos 3 años donde habría "bajado la pobreza, y la inflación" además, contó entre sus logros el crecimiento de la economía, "se crearon 700mil puestos de trabajo", declaró desafiante antes de que todo el arco opositor se levantara para aplaudirlo... por caradura. La fiesta de la democracia.
En medio de su discurso, todo el arco opositor cuestionó el relato del presidente, más parecido a una Fake New que a un discurso institucional. A los gritos, desencajado, sin poder terminar de leer de corrido un guión armado con tono de autoayuda, y con toda la nación escandalizada por el ridículo y la vergüenza ajena, al inefable presidente Ojos de Cielo le traicionó el subconsciente y terminó por reivindicar al narcotráfico en una frase antológica: "Ahora con el apoyo del narcotráfico...del Ejército, en la frontera norte". Fiel reflejo de la Argentina de nuestros días.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.