Enfant Terrible > Política > Jornada de lucha de Unidad Piquetera contra la represión y el ajuste
Jornada de lucha de Unidad Piquetera contra la represión y el ajuste
Convocados por Unidad Piquetera, numerosas organizaciones sociales se movilizaron en todo el país para reclamar la libertad de dos militantes sociales encarcelados en Mendoza desde hace una semana por luchar contra el ajuste y el hambre.
Convocados por Unidad Piquetera, numerosas organizaciones sociales se movilizaron en todo el país para reclamar la libertad de dos militantes sociales encarcelados en Mendoza desde hace una semana por luchar contra el ajuste y el hambre.
"Exigimos la inmediata liberación de Lorena Torres y Martín Rodríguez, referentes del Polo Obrero de Mendoza, quienes fueron detenidos arbitrariamente acusados de cortar calles, en un claro ataque a la lucha de los y las trabajadores más empobrecidos", destacaron en el acto.
La detención de ambos militantes sociales se enmarca en una política de restricción del derecho a la protesta que también encuentra ecos en Córdoba, donde se presentó recientemente un habeas corpus para restringir los cortes de calle.
Fotos: Agustina Byrne
La movilización se replicó en Mendoza, Córdoba, Chaco, San Juan, Neuquén, Formosa, Río Negro, Tucumán, Corrientes, Jujuy, Salta, Tierra del Fuego. En Buenos Aires se cortaron los puentes Pueyrredón, Alsina y Buenos Aires - La Plata.
La jornada de lucha se inscribe también en el marco de la reunión del Consejo del Salario, que se lleva a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo, al que Unidad Piquetera se movilizará reclamando que se eleve el piso actual de 69.500 pesos de salario básico. "Hay que hacer magia para llegar a fin de mes", señalaron las organizaciones convocantes.
De acuerdo a versiones, se llegaría a un acuerdo por seis meses con un aumento cercano al 40 por ciento. De esta forma, el básico rondaría los 100.000 pesos, que impactan en los ingresos de los trabajadores no registrados y en los planes sociales.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.