Enfant Terrible > Política > Más sindicato que nunca: El SiPreBA conquistó la personería gremial
Más sindicato que nunca: El SiPreBA conquistó la personería gremial
El ministerio de Trabajo otorgó la personería gremial al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y lo reconocerá como el espacio "que agrupa a los trabajadores en relación de dependencia con empleadores de la actividad de prensa que presten tareas comprendidas en el estatuto del periodista profesional". El reconocimiento llega después de años de defender los derechos de quienes trabajan en el ámbito de la prensa y la comunicación, dentro y fuera de las redacciones grandes y chicas de todo el país.
Un logro histórico. El Ministerio de Trabajo concretó hoy un reconocimiento que ubica al SiPreBA como el representante legítimo de los trabajadores de la comunicación, otorgándole la personería gremial. Esta decisión excluye a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) de la representación gremial y subordina al espacio al ámbito del SiPreBA.
Desde el sindicato festejaron la decisión. El secretario general, Agustín Lecchi, consideró que la medida representa un “logro histórico para todo el gremio de prensa y no hubiese sido posible sin la militancia de todos nuestros compañeros y compañeras durante todos estos años”.
Desde hace muchos años la UTPBA, el sindicato que hasta ahora detentaba la representación gremial de los periodistas, incurría en prácticas burocráticas y alejadas de los intereses de los trabajadores. En ese sentido, el Ministerio de Trabajo resolvió revocarle la personería y otorgársela al SiPreBA.
Según consignó la agencia TÉLAM, “la documentación aportada por la UTPBA (ante el Ministerio) no resultó apta para acreditar la afiliación cotizante de la entidad, pues los recibos acompañados no cumplen con los requisitos de forma y los legajos no permiten establecer si el afiliado revistió el carácter de 'afiliado cotizante', como exige la Ley Nº 23.551, durante el período objeto de compulsa”.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.