Enfant Terrible > Cultura > Para no perderse: Arrancó la 4° edición del Festival Internacional de Cine Austral
Para no perderse: Arrancó la 4° edición del Festival Internacional de Cine Austral
Hasta el 17 de diciembre la IV edición del FICA proyectará algunos de las más de 200 piezas audiovisuales seleccionadas en esta edición en diversos puntos de Córdoba, que también podrán verse desde su página web. Este año el festival también contará con espacios de capacitación para construir herramientas innovadoras, con perspectiva de género y sostebibildad ambiental. Las proyecciones y talleres son libres y gratuitos.
El Festival Internacional de Cine Austral cumple su IV° edición. El Cabildo de Córdoba, el Parque de las Tejas y el Paseo de las Artes acogen desde el 9 y hasta el próximo 17 de diciembre algunas de las mas de 200 proyecciones audiovisuales seleccionadas en esta edición. "Este año llegaron mas de 3500 proyectos de 112 países distintos", declararon desde la organización.
El FICA surge en 2018 luego de un largo proceso de reflexión y observación de la industria cultural. Descubrimos y nos encontramos con que las formas en que hoy pensamos, producimos, distribuimos y consumimos producciones audiovisuales está altamente desarraigada del territorio, con una gran brecha entre el cine y la sociedad, atravesada por procesos arcaicos y con prácticas que impactan negativamente en el medio ambiente y sociedad.
"Elegimos volvernos agentes de transformación y comenzamos a promover un nuevo modelo de producción con consciencia ambiental, responsabilidad social, perspectiva de género, dinámicas humanas sanas, concepto éticamente comprometido y sostenido en el tiempo. Con la mirada puesta en construir una nueva industria cultural", destacan los organizadores.
La cuarta edición del festival seleccionó más de dos centenares de proyectos en siete categorías distintas: Largometrajes, mediometrajes y cortometrajes, competencia regional, videos minutos, videos musicales obras infantiles y muestra no competitiva. Todas las proyecciones son libres y gratuitas y pueden verse presencialmente o seguirse a través de la web del FICA.
Además, el FICA ofrece talleres y espacios de formación y debate "para profesionales interesadxs en la temática, desde una visión de innovación, con herramientas aplicables en la realidad, desde la perspectiva de género y de sustentabilidad". Este año, los ejes que forman parte de las capacitaciones son: guión, distribución, producción, maquillaje, producción de cine para adolescencias. Todas las capacitaciones son libres y gratuitas, con inscripción previa.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.