Nahir Candelaria Tapia tiene 14 años y fue vista por última vez el lunes 17 de octubre a la noche, en la estación de servicio de Villa El Libertador, familiares y amigos exigen que no se sabe nada desde hace una semana y la Fiscalía a cargo no inició la búsqueda. En paralelo, Luna Magdalena Quinquino de 15 años falta en su casa desde hace dos semanas. En ambos casos piden colaboración ciudadana para encontrarlas
Nahir Candelaria Tapia, de 14 años está desaparecida desde hace el pasado lunes 17 de octubre. Se la vio por última vez en Villa Libertador, en los alrededores de la estación de servicio. Familiares y allegados denuncian la falta de compromiso de la Fiscalía en la búsqueda. Según indicaron en un comunicado, la joven tiene el pelo castaño oscuro, mide 1.70 m aproximadamente. Vestía calza camuflada, zapatillas marrones, campera negra y llevaba una mochila roja.
La Asamblea Ni Una Menos publicó un comunicado con aportando números de teléfono para comunicarse para aportar información: +54 9 351 331-5439 Romina (hermana) o con la Unidad Judicial n° 3, ubicada en calle Carmelo Ibarra 1235, 1° piso, Villa El Libertador, o al tel. 4333400/01 4481016 - Int. 34041
Paralelamente, a principios de octubre se publicó a través del Ministerio Público Fiscal, un pedido de colaboración para encontrar a Luna Magdalena Quinquino, de 15 años. Desde hace dos semanas no hay rastros de la joven, cuyo domicilio está ubicado en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba.
Más de dos semanas después, la búsqueda continúa. Toda información puede ser aportada ante cualquier sede judicial o policial, o al correo[email protected].
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.