“Un monstruo en mi barrio”: cómic a 10 años del conflicto con Porta Hnos.

Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) estrena un cómic que sintetiza más de diez años de lucha contra Porta Hnos., la planta de producción de bioetanol que pone en peligro la zona sur de la ciudad de Córdoba. La presentación se enmarca en las acciones de difusión y financiamiento para viajar junto a la Asamblea Fuera Porta y otras luchas socioambientales a Buenos Aires a exigir que la causa contra la empresa ingrese a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

VUDAS ya tiene subida en su página web una revista ilustrada que refleja de manera didáctica cómo las vidas cotidianas de las vecinas del barrio San Antonio se fueron transformando a raíz de evidenciar el peligro que representa la fábrica de la empresa Porta Hnos., que se encuentra produciendo etanol de maíz a pocos metros de los domicilios al sur de Córdoba Capital.

El material está compuesto por catorce (14) páginas que cuentan los orígenes del conflicto, las respuestas de la empresa, los estudios científicos, los problemas de salud, las historias familiares y el proceso legal que llevó a vecinas y vecinos a tocar las puertas de las instituciones estatales a nivel municipal, provincial y nacional. A su vez, los relatos plasmados se complementan con enlaces a notas periodísticas, materiales multimedia y estudios clave para produndizar en distintos ejes del conflicto.

La presentación de este material se realiza en medio del proceso judicial que VUDAS motoriza desde hace al menos ocho años contra la fábrica, el cual también se explica en la revista. Actualmente la causa se encuentra en la Corte Suprema de la Nación, en la dependencia de la Secretaría de Juicios Ambientales, a cargo del secretario de jueces, el Sr. Néstor Cafferatta. Esta instancia continuó luego de que VUDAS pidiera un recurso extraordinario para elevar la causa tras el fallo del Juez Federal Hugo Vaca Narvaja que dictaminó la ilegalidad de la empresa, al establecer que no cuenta con Estudio de Impacto Ambiental, aunque sin emitir medida sancionatoria o principio precautorio para resguardar la vida de las familias que denuncian contaminación y las enfermedades que produce. Luego de este fallo, la fábrica presentó en 2020 una recusación a la Cámara Federal de Apelaciones a la cual los jueces Ávalos, Montesi y Veléz Funes aún no han dado respuesta.

Por este motivo, junto a la propuesta de leer el cómic (disponible en www.vudas.wordpress.com) VUDAS invita a colaborar en la campaña de financiamiento para viajar a Buenos Aires e impulsar esta nueva instancia legal y exigir al Poder Judicial que resuelva la erradicación de Porta Hnos. del barrio que las familias habitan previamente a su instalación.

“Porta Hnos. es la única empresa en el mundo que produce bioetanol a base de maíz transgénico en una zona residencial. Una particularidad que demuestra la desidia judicial en la provincia de Córdoba donde existen numerosas vulneraciones a los derechos humanos de vivir en un ambiente sano y seguro y que ha provocado severos daños sin reparación -contaminación, enfermedades dérmicas, oculares, cáncer, malformaciones, abortos espontáneos, etc.- a los que se suma el riesgo permanente de explosión”.

VUDAS
https://www.instagram.com/p/Ci5wka4OG8R/

Etiquetas
Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.