Con las firmas de los principales bloques legislativos incluido el oficialismo del Frente de Todos, se decidió postergar nuevamente el tratamiento de la Ley de Humedales. No hay fecha para un nuevo debate en comisiones. El diputado Leonardo Grosso, que impulsa el proyecto de mayor consenso convocó a movilizarse al Congreso. "Lo único que puede inclinar la cancha es la movilización popular", señaló.
Con las firmas de los presidentes de bloque Germán Martínez (Frente de Todos), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Evolución Radical), Luis Di Giacomo (Provincias Unidas) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), se solicitó que "se fije una nueva fecha" para la continuidad del debate sobre la Ley de Humedales, "con el objeto de escuchar las posiciones de los gobiernos provinciales".
La nueva prórroga, esta vez sin fecha de reanudación, posterga aún más la discusión sobre la normativa que permitiría proteger los humedales contra las quemas masivas e intencionadas que arrasan Argentina todos los años.
Así, la reunión prevista para hoy las 10, como continuidad del cuarto intermedio de la iniciada el jueves pasado, quedo finalmente suspendida sin nueva fecha de realización.
El diputado Leonardo Grosso destacó en sus redes sociales que "lo único que pude inclinar la balanza es la movilización popular" y convocó a movilizarse a las puertas del Congreso a las 9 am.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.