Enfant Terrible > Córdoba > Continúan combatiendo el incendio entre La Falda y Huerta Grande
Continúan combatiendo el incendio entre La Falda y Huerta Grande
Ayer por la mañana inició un incendio en el basural de Huerta Grande que se extendió a gran velocidad hacia La Falda. El trabajo de brigadistas, el ETAC y bomberos se complicó debido a los fuertes vientos y los cambios de dirección de los frentes, por lo que continúan combatiendo y esperando el viento sur para redefinir estrategias. A la vez se espera que en las próximas horas se intensifique la velocidad del viento. Según se pudo confirmar, el inicio del fuego fue intencional.
Ayer por la mañana inició un incendio en el basural de Huerta Grande, que se extendió a gran velocidad por la sequía, los fuertes vientos noroeste y cambios de dirección, alcanzando zonas residenciales en La Falda, aunque no se registraron daños a las viviendas ni sus habitantes.
Hoy las brigadas comunitarias, el ETAC, la Policía de Córdoba y Bomberos continúan combatiendo. Oficialmente contabilizan al menos 160 efectivos en el lugar. El Ministerio de Ambiente, a pedido del Gobierno provincial, sumó 14 brigadistas forestales que integran la Brigada Nacional Centro del SNMF, dos aviones hidrantes y un helicóptero, más cuatro medios aéreos de la Provincia.
Se espera que en las próximas horas se intensifique la velocidad del viento, informó el cuartel de bomberos de La Granja.
En comunicación con el programa Bajo El Mismo Sol de Radio Nacional, Belén Mussacchio de Radio Panamericana comentó que: “Según lo que nos dice gente del Municipio de Huerta Grande, el incendio fue intencional. No es casual que hoy haya sido uno de los días con más viento, fue un día muy propicio para que se extiendan los incendios”.
Investiga las responsabilidades la fiscalía de Instrucción de Cosquín a cargo de Paula Kelm.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.