Enfant Terrible > Cultura > Copa América 2022: El seleccionado femenino perdió contra Colombia
Copa América 2022: El seleccionado femenino perdió contra Colombia
La selección argentina de fútbol femenino no pudo contra Colombia, las locales, y perdieron en la instancia de semifinal de la Copa América 2022. Luego de tres partidos invictas, habiendo goleado a dos rivales, la desilusión de llegar a la final fue muy dura. Sin embargo, es un equipo que no deja de demostrar enormes mejoras, tanto en lo individual como en lo grupal.
De este modo, al quedar fuera de la final de la Copa América, perdieron también la clasificación directa al próximo Mundial (2023) y a los Juegos Olímpicos (2024). Disputarán el 3er y 4to puesto el próximo viernes a las 21 hs.
La selección de mujeres enfrentó en su primer partido al mejor rival que tiene Sudamérica: Brasil. En aquella oportunidad perdieron por 4 a 0 contra el favorito de la Copa América, que no por nada, acumula 7 campeonatos de las ocho ediciones que tiene el torneo. Así las cosas, era bastante previsible que la primera presentación no fuera muy favorable para el equipo nacional.
Las brasileñas, en cambio, llegan invictas y sin ningún gol en su contra a la semifinal que se disputará en unas horas contra Paraguay.
Aunque hubiésemos querido una final Argentina- Brasil, lo cierto es que ayer Argentina jugó un mal partido y no logró llegar a la final. Si bien en los primeros minutos del partido asustaron a las locales, no fueron suficientes. El 0 a 0 se estiró hasta el segundo tiempo, hasta que finalmente la jugadora colombiana que lleva el 18 en la espalda, Linda Caicedo, metió el primer gol y único gol, que le daría el pase a la final de la Copa América a Colombia. La joven Caicedo, de apenas 17 años, ya había complicado bastante al conjunto nacional.
La alegría fue colombiana.
Linda Caicedo.
Las argentinas obtuvieron tres victorias seguidas: golearon 4 a 0 a Perú, 5 a 0 a Uruguay y vencieron por 1 tanto a Venezuela. En ese marco, las ilusiones del equipo nacional, y de quienes lo siguen, estaban absolutamente justificadas.
Más allá de la derrota, debemos reconocer el enorme progreso de la selección femenina de fútbol, sobre todo en un país que históricamente la ninguneó y que, recién ahora, comienza a mostrarle más apoyo. Sin dudas, lo que también empuja a ese crecimiento es el deseo de todas aquellas que día a día juegan al fútbol y se interesan por tener mejores condiciones.
Además, hay que decir, que no son solamente las jugadoras quienes se interesan por el fútbol femenino, si no que, afortunadamente, el interés por la selección ya comienza a hacerse eco en otros rincones de la sociedad.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.