La productora cultural y colectiva de artistas-activistas drag Tarde Marika cumple cinco años y armó una grilla de actividades para celebrarlo. Entre esta semana y la última de marzo habrá festival, shows, juegos, lectudrags, cine y por supuesto, fiesta, entre otras sorpresas. El objetivo de Tarde Marika proyecta colectivizar el arte drag y resaltar su fuerza artística/política para explorar otras formas de montar les cuerpes, inventando en cada performance mundos donde son posibles múltiples libertades y expresiones
La historia de este espacio que monta las tardes en espacios públicos de Córdoba , nace en 2017 en el espacio artístico-cultural Casa 13. Desde la autogestión y el encuentro, comienza por compartir saberes y aprendizajes en torno al arte drag. De esta manera, funciona como un espacio colectivo de experimentación y juego con diversas expresiones de género, donde se crean personajes y escenarios con música, vestimentas y maquillajes.
“Una de las definiciones más bonitas y precisas que hemos escuchado hasta ahora se la debemos a la Primera Reina Nacional Drag Queen, Antara Wells: “si es un colectivo, entonces yo digo que es una gran empresa de transporte, un movimiento cultural, un grupo creativo que ha ayudado a mucha gente a construir un mundo de maravillas”.
El objetivo de Tarde Marika proyecta colectivizar el arte drag y resaltar su fuerza artística/política para explorar otras formas de montar les cuerpes, inventando en cada performance mundos donde son posibles múltiples libertades y expresiones.
Gentileza Tarde Marika
Desde su aparición, gestiona y produce autónomamente acciones en múltiples formatos: Tarde Marika, Runways o Pasarelas, Lectudrags, DDDance Marika, Cine a la Marika, puestos de maquillaje y performances en fiestas, discotecas y ferias de arte.
En la actualidad participan 17 artistas: Santa Rita, Kryptonita Amapola, Betty LaCueva, Cachuchita, Bonita Stars, Sidiosa Pat, Fantasía Stella, Lola Menta, Michellx Anal, Tamaña JuliAda, Tamaña Luzifer, María Eva Sala, Desgarro Jones Anal, Nhym Noize, Leo de los Tacos, Yuni Camionera Travesti, Ro Landi Riot.
Cronograma festejos: desde hoy hasta marzo
Miércoles 23/02
Aniversario Tarde Marika en La Marikoteca - Festejo 5 años
19 a 00hs - Casa Babylon (Bv. Las Heras 48)
A la gorra
Shows en vivo de Betty LaCueva, Bonita Star, Fantasía, Lola Menta, Tamaña Juliada y Madam Anal.
Dj´s Santa Rita y Fantasía
Juegos y muchas sorpresas!
Viernes 25/02
Lectudrags Tarde Marika
19 hs- Mambastarda Casa Cultural - Campillo 651
A la gorra
Participan:Flor López, Madam Anal, Tamaña Juliada, Lola Menta, Ju Donzelli, Cairo, Betty LaCueva, Wala Deasis y Tamaña Lucifer
Lunes 28/2
Fiesta Carnaval Marikoteca
22.30 a 03hs - Casa Babylon
Entradas anticipadas a la venta por privado a Tarde Marika ($400 anticipada, promo 4 x $1200)
Conducción de Camionera Travesti, show en vivo de Betty LaCueva y como invitada especial Fe y tamboreras.
Proyección de material del Archivo de la Memoria Trans
Miércoles 09/03
Cine a la marika
20 a 00hs - Casa Babylon
Homenaje Hija de perra
Entradas anticipadas a la venta por privado a Tarde Marika ($300/ 4 x $1000)
Presentación e intervenciones de las dragas de Tarde Marika
Miércoles 16/3
Marikoteca karaoke
19 a 00hs - Casa Babylon
A la gorra
Conducción y show de Bonita Star más invitadas especiales
Dj´s Santa Rita y Fantasía
Miércoles 23/3
Fiesta Marikoteca con presentación en vivo de Facundo Cruz
22.30 a 03hs - Casa Babylon
Runway Tarde Marika
Juegos y sorpresas
Conducción y shows por parte de las dragas de Tarde Marika
Entradas anticipadas a la venta por privado a Tarde Marika ($400 anticipada, promo 4 x $1200)
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.