Hoy bajo la consigna "Democratizar la Justicia" se realizará la movilización para pedir por una Corte Suprema de Justicia "democrática e independiente" La impulsan organizaciones gremiales, sociales, políticas y de DDHH. En Córdoba será desde las 18:00 horas en la esquina de 27 de Abril y Vélez Sarsfield hacia Tribunales I
De izquierda a Derecha: Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosati (presidente), Carlos Rosenkrantz (vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti. Foto: CSJN
El día de hoy, bajo la consigna "Democratizar la Justicia" se realizará la movilización para pedir por una Corte Suprema de Justicia "democrática e independiente", según lo exigen organizaciones gremiales, sociales, políticas y de DDHH.
El evento que tiene como epicentro Buenos Aires, donde se movilizará a la sede de la Corte, también se replicará en Córdoba, cuyo destino será el edificio de Tribunales I (Caseros 551), iniciando desde las 18:00 horas en la esquina de 27 de Abril y Vélez Sarsfield.
Esta movilización es iniciativa tanto de funcionarios del Poder Judicial, como de distintos sectores del movimiento obrero en general que critican el poder del "lawfare" y la parcialidad de la Corte, cuyos estratos están inmiscuidos en el armado de causas y persecución hacia referentes políticos y sindicales. Un escándalo reciente que visibilizó dicha parcialidad de la Justicia en Argentina es la Gestapo "antisindical".
Además, en otras ocasiones se han realizado movilizaciones contra la Corte, por ejemplo durante el macrismo en la ocasión del 2x1 (dos por uno) que favorecía a los represores de la última dictadura militar.
El juez del Tribunal Oral Criminal 29 Juan Ramos Padilla, uno de las principales referencias del movimiento, anunció que:
"Hoy es un día histórico que no podrán detener. Es hora de una justicia que iguale a todos y no discrimine a la mujer, al pobre, al morocho, al jubilado...".
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.