Tercer día de paro en Ecuador contra el gasolinazo de Lasso

La Confederación Nacional Indígena del Ecuador comenzó a movilizarse en todo el territorio ecuatoriano para frenar el gasolinazo impulsado por Guillermo Lasso. El aumento exponencial del combustible ya fue intentado por el ex presidente Lenín Moreno en 2019 y derivó en masivas protestas que abrieron la puerta a su derrota electoral. En las últimas horas se registraron 37 detenidos y se esperan nuevas movilizaciones para hoy.
Fotos: Ivan Castaneira

Una nueva huelga contra los aumentos en el precio del combustible sacude Ecuador. La Confederación Nacional Indígena ha convocado a movilizarse por tercer día consecutivo contra el "gasolinazo" impulsado por el presidente Guillermo Lasso. Ayer se registraron fuertes choques entre fuerzas de seguridad y manifestantes en la ciudad de Quito y de Pichincha, que se saldaron con 37 detenidos.

En este sentido, el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, reclamó ayer la “libertad inmediata de todos los compañeros detenidos de manera arbitraria, injusta y violenta”.

El paquete de medidas presentado por Lasso implica, por un lado la retirada de subsidios estatales a los hidrocarburos -con el consecuente aumento de los costos de la vida en general y la dolarización de la economía ecuatoriana- y el descongelamiento del precio de la gasolina, que permanece en ese estado desde 2019.

Desde el inicio del paro nacional convocado por la CONAIE y por las principales centrales obreras de Ecuador, el presidente Lasso decretó el estado de sitio por 60 días. Asimismo, el poder ejecutivo comandado por el banquero conservador sostiene una fuerte disputa institucional con la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, perteneciente al partido indigenista Pachakutik y opositora a las medidas neoliberales de Lasso.

Cabe mencionar que fue el anterior mandatario Lenin Moreno quien intentó hacer pasar el mismo paquete de medidas en 2019, desatando una fuerte ola de protestas en todo el país y motivando una huelga general que duró casi un mes entero, precipitando su salida de la presidencia.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.