Florece Identidad en el cumpleaños de Abuelas de Plaza de Mayo
En el Día Nacional del Derecho a la Identidad y el cumpleaños 44 de Abuelas de Plaza de Mayo, lanzaron la campaña #FloreceIdentidad en su búsqueda por encontrar las 300 personas apropiadas por el terrorismo de Estado en Argentina. Convocan a armar flores con pétalos que reflejen la identidad, de donde venimos y hacia donde vamos, en un ejercicio de memoria colectiva. Para sumarse a la búsqueda de Abuelas, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación lanzó la campaña #ArgentinaUnidaTeBusca.
Hoy 22 de octubre se conmemora el Día Nacional del Derecho a la Identidad en Argentina, junto con el cumpleaños de la asociación de Abuelas de Plaza de Mayo que hoy cumplen 44 años de su conformación. Más de cuatro décadas dedicadas a la búsqueda y la recuperación de la identidad de casi los casi 300 bebés secuestrados por la última dictadura cívico-eclesiástica-militar. En la búsqueda calculan los nacimientos sucedidos en cautiverio entre los años 1975 y 1983. Hasta ahora han sido restituidas las identidades de 130 personas.
En alusión a la fecha, Abuelas invita a participar de la campaña “Florece Identidad” convocando a sumarse a las instituciones, organizaciones de la sociedad civil, a la comunidad educativa y la sociedad en general, con el objetivo de continuar con su búsqueda y llamando al ejercicio colectivo de la memoria.
La campaña propone una actividad que consiste en crear pétalos de diversos tamaños, formas y colores para crear flores “que nos inviten a pensar en nuestra identidad (...) quiénes somos, de dónde venimos, qué hacemos y hacia dónde vamos”.
“Desde el inicio de nuestra lucha hablamos de la necesidad común de resolver el delito de apropiación. Conocer nuestra historia, nuestro territorio, nuestros derechos nos permitirá proyectarnos como individuos y como sociedad hacia el futuro”.
El formato de la flor se puede descargar en la página de Abuelas de Plaza de Mayo y luego pegar en algún lugar visible, armar un esténcil, hacer collage, dibujar, pintar o copiar la imagen e intervenirla de la manera que se les ocurra, junto con la frase Florece Identidad. Luego, sugieren registrar la acción con fotos y/o videos y difundirla por redes sociales en este día con los hashtags #Abuelas44Años y #FloreceIdentidad. También proponen a docentes e instituciones educativas recorrer los recursos y propuestas didácticas para trabajar en las clases.
Argentina Unida Te Busca
Sumándose a los esfuerzos de las Abuelas, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación también lanzó la campaña Argentina Unida Te Busca, con el objetivo de expandir la búsqueda federal en todo el territorio nacional y a su vez, trabajar en la promoción del derecho a la identidad en términos generales, no sólo en lo referido a la apropiación de niñes durante el terrorismo de Estado.
Para fortalecer la búsqueda, el Estado sumará al proyecto la colaboración de ministerios, dependencias gubernamentales, municipios y organizaciones de la sociedad civil. Además, se propone un abordaje combinado de campaña de comunicación y sensibilización a partir de acciones territoriales. Una segunda etapa contempla la capacitación a agentes que trabajen sobre cuestiones de identidad y fortalecimiento de las áreas del Estado necesarias para llevar adelante el plan.
*Si tenés dudas sobre tus orígenes e identidad, podes contactarte a la CoNaDi o comunicarte con las Abuelas de Plaza de Mayo.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.