#25A: acción plurinacional contra el acuerdo por-chino
Esta tarde la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS) convoca a movilizarse en todo el país contra la instalación de megafactorías de cerdos para exportar a China. En Córdoba la concentración será a las 17hs en Patio Olmos.
La Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS) convocó a una Acción Plurinacional en todo el país para hoy 25 de agosto, con el fin de repudiar el acuerdo con la República Popular de China, cuyo objetivo es la cría masiva e industrializada de cerdos para exportación.
En Córdoba la concentración será a las 17hs en Patio Olmos.
Otras provincias y ciudades también se suman a la acción, como el caso de Buenos Aires, CABA, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Paraná, Río Negro, Santa Fe, Salta, Tucumán y Ushuai.
El acuerdo avanza en provincias
Si bien el Ministerio de Relaciones Exteriores presidido por Felipe Solá, ha negado que el acuerdo tenga fecha de concreción, en la Provincia de Chaco la creación de megafactorías ya es un hecho. El propio gobernador, Jorge Capitanich, anunció la inversión de 129 millones de dólares por parte de la china Feng Tian Food.
Desde BFS critican la aprobación del acuerdo, ya que por un lado Argentina atraviesa una emergencia hídrica histórica por la bajante del Paraná, la cual afecta a siete provincias (incluída Chaco). Cada megafactoría implica el uso de más de 400 millones de litros de agua para los animales. Además, las condiciones de hacinamiento e insalubridad de los cerdos es "caldo de cultivo" para nuevas pandemias.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.