Los graves incendios en Inti Yaco y Potrero de Garay
Vecinos de Inti Yaco y Potrero de Garay denuncian que el fuego, que ahora se halla "bajo control" se extendió 12 kilómetros en apenas 20 minutos. Desde la Asamblea del Valle de Paravachasca apuntan al desarrollismo inmobiliario y a los continuos intentos del gobierno provincial por avanzar en el trazado de la Ruta 5, que atraviesa zonas de Bosque Nativo.
Durante el día de ayer se registró uno de los incendios más grandes en lo que va del año en las sierras de Córdoba. El fuego que comenzó en Inti Yaco se expandió rápidamente hasta alcanzar Potrero de Garay y San Clemente. Además, el fuego consumió 80 viviendas.
El Gobierno de Córdoba informó esta mañana que el incendio entre San Clemente y Potrero de Garay "está contenido un 80 % con perímetros inestables, con muchos puntos calientes en el lugar".
Foto: Leo Guevara.
Asimismo la Asamblea del Valle de Paravachasca difundió un comunicado en el que denuncian la responsabilidad de los especuladores inmobiliarios en el desarrollo y propagación de los incendios. Aseguran que se trata de focos intencionales.
A pocos días de finalizar la Audiencia Pública Virtual en que el trazado de la nueva Ruta 5 Alta Gracia- Villa ciudad de América recibió un amplio rechazo por atentar contra "áreas de alto valor de conservación pertenecientes a Paravachasca y Calamuchita".
En este sentido señalaron que los "focos de incendio que parecieran reafirmar la intención de continuar vulnerando áreas naturales con el claro objetivo de avanzar con el saqueo y la explotación de la, cada vez menor, cobertura vegetal de nuestro territorio",
Además, la asamblea informó que desde el año pasado a la actualidad se quemaron "más del 50% de las áreas bajo las Categorías de Conservación I y II (zona roja y zona amarilla) según la Ley Provincial 9814 de OTBN". Se trata de un total de 12.160 hectáreas quemadas de bosque nativo sobre un total de 21.169 hectáreas. En ese mismo sentido, indican que las áreas afectadas no fueron restauradas, e incluso se trata de territorios en los cuales se montan emprendimientos inmobiliarios.
Respecto a los incendios en San Clemente, Potrero de Garay e Intiyaco aún se investiga su origen. Por ahora, las autoridades estiman que en San Clemente fue producto de la caída de un cable. En el caso de Calamuchita, por el contrario, que se trata de fuego intencional.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.