Enfant Terrible > Córdoba > Incendio intencional en Refugio Libertad contra la memoria y la organización popular
Incendio intencional en Refugio Libertad contra la memoria y la organización popular
En el 45 aniversario del asesinato del obispo Angelelli y apenas 24 horas después de una actividad en su memoria, integrantes del espacio recuperado "Refugio Libertad" denuncian un incendio intencional. El predio del Refugio incluye las instalaciones del ex Casino de Oficiales del grupo de Artillería 141 que durante la última dictadura militar ofició como centro clandestino de detención. "Se trata de un claro ataque a un territorio que fue recuperado para la soberanía alimentaria, la recuperación de la memoria y la organización popular" destacaron los vecinos.
Hoy se cumplen 45 años del asesinato de Ricardo Angelleli, obispo de la Rioja nacido en Córdoba y militante del grupo de Sacerdotes del Tercer Mundo, a manos de un grupo de tareas de la Triple A. Para conmemorar su figura y su compromiso social, un grupo de vecinos y militantes territoriales de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) organizaron ayer un homenaje en el predio del "Refugio Libertad" ubicado entre las localidades cordobesas de Los Molinos y San Isidro.
Durante la madrugada se desató un incendio que causó diversos daños materiales aunque afortunadamente no hubo que lamentar víctimas. Las llamas pudieron ser controladas gracias a una dotación de bomberos voluntarios y a la organización comunal de los vecinos de la zona. En un comunicado, militantes de UTEP denunciaron que se trató de un incendio intencional.
"A menos de 24hs de la actividad en memoria de Angelelli y sus compañeros mártires, entendemos que este es un claro ataque a este territorio recuperado para la soberanía alimentaria, la recuperación de la memoria y la organización popular"
El Refugio Libertad es un proyecto comunitario y colectivo impulsado por los vecinos de San Isidro, destinado a poner en valor y al servicio de la comunidad el predio del Ex Batallón de Artillería 141, abandonado por el Ejército desde finales de los años 80. El terreno comprende unas 900 hectáreas e incluye el edificio del ex Casino de Oficiales donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar.
Entre otras iniciativas, en el lugar se está construyendo una Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular para fomentar la agroecología y brindar herramientas educativas y de inserción laboral a los vecinos de la zona.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.