Sociólogo, docente, ensayista, apasionado literato e incansable militante y pensador popular, murió a los 77 años Horacio González. Se exilió en Brasil durante la última dictadura, dió clases en la UBA y la UNLP y fundó el espacio Carta Abierta. Amigos, dirigentes y ex alumnos celebran su período como director de la Biblioteca Nacional, sus más de 35 libros y su inagotable energía.
A Horacio Luis González le gustaba presentarse a sí mismo como "profesor" aunque excedía con muchos títulos y honores esa nomenclatura académica. Además de doctor en sociología era un pensador popular, un intelectual que permaneció a lo largo de los años, estrechamente vinculado a las causas y banderas de su pueblo.
Horacio dejó este mundo a los 77 años, tras permanecer más de 30 días internado en el Sanatorio Güemes. Fuentes cercanas aseguran que había logrado superar la primera etapa del Covid-19 pero no logró reponerse a las complicaciones pulmonares derivadas del virus.
González publicó más de 35 libros académicos y literarios. Aguasfuertes, ensayos, crónicas, columnas, papers. Pasó varios años exiliado en Brasil durante la última dictadura donde se doctoró en sociología y regresó al país como uno de los más lúcidos luchadores en defensa de la memoria, la verdad y la justicia.
Fue durante diez años el director de la Biblioteca Nacional sin dejar de dar clases en las llamadas Cátedras Nacionales, que se dictaban en los 90 en la UBA y la UNLP. Sobre su procedencia e identidad política solía decir que:
"Si cantas la marcha peronista en un acto peronista, sos peronista. En eso soy pascaliano. No es que uno cree y después se arrodilla, sino que uno se arrodilla y después cree. Como conozco bien todo ese conjunto de ritos, de leyendas, de sentencias, puedo aparecer como uno más. Y no finjo. En ese momento soy eso"
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.