Cientos de trabajadorxs del astillero Río Santiago han ocupado pacíficamente las instalaciones y exigen insumos para ponerlo a funcionar. Dentro de la ocupación permanencen directivos de la empresa, responsables del vaciamiento. Por redacción Enfant Terrible
Hace algunos meses, Macri se hizo eco de las palabras de las palabras del empresario naviero Vito Contessi, quien le sugirió “dinamitar el astillero”, para seguir garantizando la compra de embarcaciones en el extranjero. La explosiva frase no se explica solamente por el ajuste generalizado como plan de gobierno, sino porque lo que vienen a dinamitar, empresarixs y macristas es la industria nacional.
Lxs trabajadorxs del astillero Río Santiago, que hace algunas semanass fueron reprimidos brutalmente en La Plata en el marco de una reunión paritaria que fuera levantada pocos minutos antes de celebrarse, han tomado hoy las instalaciones para ponerlas a funcionar.
“En astillero resolvimos quedarnos en la fábrica hasta que nos garanticen poder seguir trabajando, no sale nadie hasta entonces, ni siquiera los gerentes y el presidente” declaran en un comunicado.
El astillero Río Santiago es uno de los más grandes y con mayor actividad de latinoamérica, produjo en 2015 dos de los buques de doble casco más grandes creados en Argentina en 30 años: el Eva Perón y el Juana Azurduy, entre otras grandes proezas industriales en casi 70 años de vida que tiene.
No es casualidad que los afanes dinamiteros de Macri y sus socios busquen cebarse no sólo con los trabajadores del astillero, sino con un símbolo de soberanía industrial y producción nacional, pocas veces subordinada a los intereses extranjeros.
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.