Enfant Terrible > Derechos Humanos > Repudian el nombramiento de un encubridor del caso José Luis Cabezas como profesor titular en la UNLP
Repudian el nombramiento de un encubridor del caso José Luis Cabezas como profesor titular en la UNLP
Desde la Asociación de Reporteros Gráficos emitieron un comunicado en repudio al nombramiento de Darío Amado como profesor titular de la cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata. Amado fue responsable de la primera autopsia al cuerpo de José Luis Cabezas y según denuncian "contenía tantos vicios, ocultamientos e irregularidades que ni sus mandantes, la maldita policía bonaerense, pudieron avalarla"
Familiares del fotoperidista José Luis Cabezas asesinado en 1997, junto a la Asociación de Reporteros Gráficos repudiaron enérgicamente la designación del médico Darío Amado como titular de la cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata.
“Es lamentable que este señor se postule a algo, no se puede postular ni a verdulero” dijo indignada Gladys Cabezas a La Izquierda Diario. Por su parte, ARGRA emitió un contundente comunicado donde acusaron a Amado de encubrir el asesinato del periodista.
Darío Amado, fue el médico forense que realizó la primera autopsia al cuerpo de José Luis Cabezas, asesinado en Pinamar en enero de 1997. La autopsia contenía tantos vicios, ocultamientos e irregularidades que ni sus mandantes, la maldita policía bonaerense, pudieron avalarla, ni sostener a Amado en su puesto como médico policial.
Y continúa:
"La autopsia debió ser anulada, pero el daño provocado a la investigación resultó en muchos aspectos irreversible. Y ese daño fue deliberado. Tosco y brutal, pero voluntario. No registró un segundo disparo, no detalló la golpiza recibida por la víctima antes de la muerte, permitió la presencia de miembros de la inteligencia bonaerense y fraguó la firma de un testigo policial que no estuvo presente. La única excusa que presentó fue “cansancio”. Cansancio moral provoca su permanencia como profesor de medicina forense, y su pretensión de ser titular de una cátedra.
Un profesor universitario, pero en particular de Medicina Legal, debe poseer idoneidad ética y respeto por la ley. No es el caso. No es una opinión de ARGRA. Su conducta dolosa fue denunciada por nuestra querella en sede judicial durante el juicio por el esclarecimiento del crimen de nuestro colega, que él intentó quedara impune. Lamentamos su sola postulación. Exigimos un mínimo estándar de apego a la ley para quién debe enseñar a los estudiantes a respetarla."
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.