El presidente del Chad, Idriss Déby Itno de 68 años y que llevaba 30 en el poder falleció a consecuencia de las heridas recibidas durante un combate contra grupos rebeldes del Frente Para el Cambio y la Concordia del Chad. El país entra así en un nuevo período de convulsión con toque de queda, estado de sitio y dirigido por una Junta Militar durante los próximos 18 meses
Idriss Déby Itno, quien fuera durante los últimos 30 años presidente del Chad, fue herido el domingo en una operación militar contra de rebeldes opositores y murió la madrugada de este martes a causa de sus heridas. Un Consejo Militar de transición liderado por su hijo estrá al frente del país durante los próximos 18 meses. La noticia fue confirmada por el portavoz del Ejército, el general Azem Bermandoa Agouna, en la televisión y radio del pías africano.
Déby Itno tenía 68 años y llegó al poder en diciembre de 1990 tras encabezar una golpe de Estado contra el entonces presidente Hissene Habré. Ganó las elecciones de 1996 y 2001 y tras sucesivas "reformas constitucionales" logró ser reelegido nuevamente en 2006, 2011 y 2016. Con casi el 80% de los votos, acababa de ser reelegido para un nuevo mandato, el sexto, según resultados parciales publicados anoche.
La oficina de prensa de la Presidencia había informado este lunes que el jefe de Estado asistió el sábado y domingo a la región norte del país, para unirse a los soldados que repelían el avance del Frente para el Cambio y la Concordia en Chad (FACT). Los mismos habían lanzado una ofensiva desde su retaguardia en Libia, el mismo día de las elecciones, el 11 de abril.
Este martes el Consejo Militar de Chad anunció que liderará el país durante los próximos 18 meses y que quedan disueltos el Gobierno y el Parlamento. Además se ordenó el toque de queda a las 18hs y el cierre de las fronteras de Chad hasta nuevo aviso.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.