EEUU: Biden reabre centro de detención para niños migrantes
Funcionó un mes en 2019 durante la presidencia de Donald Trump y en la actualidad se reabrió para funcionar como "instalación de emergencia" ante las masivas emigraciones de México.
Tan solo en enero de este año fueron interceptados 5,700 niños que cruzan solos la frontera desde México a EUA. Por estas razones desde el año pasado, en plena época trumpista, se generaron las llamadas "instalaciones de emergencia" para albergar a niños en condiciones de inmigración. En la actualidad se reabrió el primer centro de detención del líder demócrata Joe Biden, y se ubica en la localidad de Carrizo Springs en el estado sureño de Texas y posee un tope para alojar a 700 menores de entre 13 y 17 años.
El establecimiento tiene sus controversias a raíz de sus condiciones de detención. Por la falta de transparencia de sus operaciones y por su alto costo económico es un establecimiento polémico (una media de 775 dólares diarios por niño). Esto implica una ruptura entre las promesas de campaña de Biden, y Linda Brandmille quien es abogada de la ciudad fronteriza de San Antonio que representa a menores no acompañados clarificó que "es innecesario, costoso y va absolutamente en contra de todo lo que Biden prometió que iba a hacer".
Foto: Telam
A raíz de la pandemia de COVID-19 el objetivo del Gobierno es que los niños puedan permanecer un máximo de 30 días en este albergue y continuará su funcionamiento hasta que termine la crisis pandémica. La Casa Blanca insiste que los inmigrantes no deben llegar a la frontera sur en este momento, debido a que las condiciones no están dadas por la pandemia y por la reformulación de un sistema migratorio "justo y humano" en el que aseguran que están trabajando.
Cabe aclarar que en la era trumpista, el Departamento de Salud estadounidense sumó 80 centros de detención de este tipo y en la actualidad dispone de un total de 200 con aproximadamente 13.200 camas para menores. A pesar de las múltiples críticas de estas instituciones que funcionan a lo largo y ancho de todo el país, en la actualidad el gobierno norteamericano solicitó reintegrarse en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Este anuncio lo dio el secretario de Estado Antony Blinken: "Tengo el placer de anunciarles que Estados Unidos buscará una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el mandato 2022-2024".
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.