Enfant Terrible > Córdoba > Caso Basaldúa: declaró el principal sospechoso y denuncian encubrimiento de la Fiscalía
Caso Basaldúa: declaró el principal sospechoso y denuncian encubrimiento de la Fiscalía
Ayer declaró en Cosquín el principal sospechoso del femicidio de Cecilia Basaldúa. Mario Mainardi fue citado en calidad de testigo por la fiscal Paula Klem, a pesar de haberse hallado rastros de sangre en su domicilio y de ser el último que vio con vida a la joven mochilera el pasado 5 de abril de 2020
Por primeza vez en 10 meses, la fiscalía a cargo de Paula Kelm que lleva la investigación del femicidio de Cecilia, citó a declarar como testigo a Mario Mainardi, señalado como el principal sospechoso por la querella.
En diálogo con La Nueva Mañana, Daniela Pavón declaró que el hecho de llamar al principal sospechoso en calidad de "testigo", sin iniciar una investigación, implica un acto de encubrimiento. Según la abogada, "Mainardi era el dueño del lugar donde se alojada Cecilia y la última persona que la vio con vida, tuvo sus pertenencias varios días y dio aviso de la desaparición de la joven luego de cuatro días de ocurrida; además, regaló los efectos personales de Cecilia mientras ella era buscada".
Hasta ahora el único imputado en la causa es el joven de 23 años Lucas Adrían Bustos, a pesar de que no existen pruebas que lo incriminen en el caso, mientras que "el hallazgo de 11 rastros de sangre en la casa de Mainardi para la fiscalía no lo convierte en sospechoso", apuntó la abogada para referirse a la irregularidad con que se maneja la fiscalía.
Finalmente, la abogada contó que las próximas acciones de la querella consistirán en avanzar con pruebas para que se investigue a Mario Mainardi y su entorno:
"Unas muestras son de sangre y otras medidas probatorias que tienen que ver con un audio que apareció en agosto del año pasado y que la fiscalía desmintió. Nosotros hemos avanzado en un informe serio, que vamos a incluir, nos parece que se debe tener en cuenta con ese audio donde se denuncia a dos policías, de los cuales uno de ellos, Mario Zárate, está preso desde hace cuatro meses por abuso sexual. Esta persona estuvo en contacto desde el primer momento con los padres de Cecilia, usando información".
Cecilia Basaldúa había sido vista por última vez el 5 de abril del año pasado y luego de 20 días apareció muerta en Capilla del Monte cerca de un basural, localidad a la que había llegado para escribir un libro sobre sus viajes.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.