La empresa Chediack burla la licencia ambiental, mientras la Policía de Córdoba reprime a lxs vecinxs de San Roque. La jornada de hoy dejó en evidencia la complicidad del gobierno provincial y su lobby empresarial.
Fotografía Ecos Cordoba
La policía de Córdoba reprimió a lxs vecinxs de San Roque y de distintas Asambleas Ambientales de Punilla que intentaban frenar el avance de las topadoras por el monte nativo. La empresa Chediack, cuya licencia habría caído el miércoles 15 de agosto, hoy continuó con el desmonte de 280 metros . En una jugada precipitada, ante la convocatoria de las asambleas para concentrar mañana en San Roque y en Córdoba Capital, hoy volvieron con las topadoras a intervenir en superficies donde no cuentan con licencia ambiental. Lxs vecinxs, que se encontraban reunidxs para frenar el desmonte ilegal, fueron reprimidxs por la policía.
La jornada de hoy terminó con un vecino hospitalizado, la detención arbitraria de cuatro vecinxs, menos metros de bosque nativo y la evidente complicidad del gobierno provincial y su lobby empresarial, protegidos por la yuta.
El trazado de la Autovía de Punilla proyectado desde San Roque a La Cumbre se encuentra dividido en tramos. El primer tramo, la “Obra Variante Costa Azul — Puente sobre el Lago San Roque”, fue licitado en octubre de 2016 y aprobado en mayo de 2017. Según especifica la resolución 143, la obra consiste en “la construcción de una calzada nueva bidireccional, mejoramiento de calles existentes y una intersección canalizada”.
El miércoles pasado las topadoras de la empresa realizaron un desmonte de 300 metros en apertura de un nuevo camino, por fuera de los planos autorizados y que abre cancha al segundo tramo de la autovía, cuya licencia aun no está aprobada. Lxs vecinxs presentes el miércoles solicitaron los planos, los cuales no fueron presentados por lxs ingenierxs de la empresa Chediack, como así tampoco por la Ingeniera de Caminos de las Sierras. Solo presentaron un croquis, y advirtieron que las modificaciones fueron enviadas a la Secretaria de Ambiente.
Distintxs técnicxs nucleadxs en las asambleas de Punilla, aclararon que la licencia queda sin efecto al realizarse cambios en la planimetría de la obra, y por lo tanto para avanzar sobre zona roja y amarilla debe realizarse un nuevo Estudio de Impacto Ambiental. Así lo confirma, el punto 2 de la reglamentación de la licencia “…Razón por el cual si se modificarán las condiciones declaradas en el mismo y que fueran tenidas en cuenta al momento de su evaluación y valoración crítica, la presente Resolución caducará conforme lo prescripto por el art. 112º de la ley de procedimiento administrativo Nº6658 y sus mod”.
Mañana continúa
Ante el avance ilegal de Chediack y el accionar represivo de la Policía de Córdoba, las distintas Asambleas de Punilla reiteran las convocatorias para mañana miércoles a las 9hs. en San Roque (Calle Pública y E55) y a las 10hs. en Córdoba Capital, en la Secretaría de ambiente (Av. Ricchieri al lado de ciudad de las Artes).
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.