Enfant Terrible > Córdoba > Contra los incendios intencionales y el acuerdo (co) Chino por un nuevo modelo de vida
Contra los incendios intencionales y el acuerdo (co) Chino por un nuevo modelo de vida
Organizaciones ambientales y territoriales se movilizaron ayer al centro cordobés para mostrar su repudio al memorándum de entendimiento con China que prevé la instalación de factorías porcinas en nuestro país. Asimismo denunciaron que la oleada de incendios que azotó Córdoba el mes pasado fue totalmente intencional y responde
a los intereses de sojeros y especuladores inmobiliarios. En el documento de cierre exigieron "un cambio en el modelo de producción de alimentos hacia uno justo, sano, soberano, agroecológico y sostenible"
Con una masiva intervención artística y un festival musical convocado durante la tarde de ayer en la ex Plaza Vélez Sarsfield, decenas de organizaciones ambientales, territoriales y antiespecistas junto a partidos de izquierda y vecinos autoconvocados se manifestaron ayer en el centro de Córdoba.
La convocatoria tenía entre varios ejes centrales el repudio al memorándum de entendimiento con China firmado por la Cancillería de la Nación a cargo de Felipe Solá, con el objetivo de instalar 25 mega factorías porcinas en nuestro territorio para saldar las 100.000 toneladas de carne que el gigante asiático necesita para abastecerse anualmente.
"China busca instalar en Argentina las fábricas porque desde el año pasado sufren una epidemia de fiebre porcina africana, derivada de las condiciones de hacinamiento y maltrato a que están sometidos los animales" denunciaron algunos activistas durante la concentración.
Asimismo, apuntaron contra la ola de incendios que azotó el país y particularmente las sierras cordobesas. "Los incendios son intencionales y responden a los intereses económicos de sojeros y especuladores inmobiliarios que se quedan con la tierra y la convierten en soja o en countries" señalaron tras la intervención artística que dió inicio al encuentro.
La actividad continuó hasta la noche con bandas en vivo que tocaron sobre un escenario situado sobre la ex Plaza Vélez Sarsfield y donde todos los convocantes exigieron "un cambio en el modelo de producción de alimentos hacia uno justo, sano, soberano, agroecológico y sostenible. Decimos sí a una transición urgente hacia energías renovables. Decimos sí a una urgente ley de humedales y suspensión de los desmontes. Exigimos Consulta Popular YA”
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.