Pasaron 7 años de la histórica primera movilización con la consigna #NiUnaMenos que recorrió el mundo entero contra la violencia machista y patriarcal. La convocatoria a movilizarse contra los altos índices de femicidios y trans-travesticidios vuelve hoy con más fuerza tras dos años de suspenso por la pandemia. En Córdoba marcharán desde Colón y Cañada a las 18hs.
El crimen de Chiara Pérez fue la gota que colmó un vaso lleno de años de violencias. La joven de 14 años fue asesinada por su novio de 16 tras confesar que estaba embarazada. Era 2015 y el movimiento feminista irrumpió en las calles de todo el país para convertirse en la punta de lanza de un resurgir antipatriarcal en todo el mundo al grito de #NiUnaMenos.
Pasaron 7 años y una pandemia que mantuvo al mundo paralizado. Dos años después y con las rémoras de la pandemia, el movimiento feminista volverá a copar las calles de todo el país para denunciar los 2041 femicidios y trans-travesticidios que han sucedido desde aquella primera marcha hasta hoy.
En este 2022 las demandas del movimiento Ni Una Menos abordan la esfera económica, el acceso a la justicia, la defensa y efectivo cumplimiento del derecho al aborto entre otras reivindicaciones. En diálogo con Pagina/12 Luciana Cavallero planteó que el documento consensuado este año recoge estos ejes:
" la justicia económica: demanda por el salario universal, retribución económica para las promotoras de género de los barrios, prórroga y ampliación de las moratorias previsionales que vencen en junio, salarios que ganen a la inflación.
Necesidad de una reforma judicial en clave feminista, para que se deje de revictimizar a las víctimas de violencia de género, y extensión del patrocinio gratuito. Efectiva implementación del derecho al aborto en todo el país"
Las cifras del horror
Según el informe presentado por la Observatorio Mujeres de la Patria Latinoamericana, en los últimos 7 años se han registrado 1990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados. Estas cifras dejaron 2361 hijos e hijas sin madre, de los cuales 1518 son menores de edad. En lo que llevamos de 2022 hubo 251 femicidios, entre ellos 20 vinculados y cinco trans-travesticidios.
En Córdoba la movilización arranca a las 18hs en la esquina de Cañada y Colón y recorrerá las calles del centro de la ciudad hasta el Patio Olmos.
Pablo Grillo continúa internado en terapia intensiva. Su estado es delicado, pero estable. Por ahora no será operado, y los médicos intentan controlar el cuadro de hidrocefalia mediante punciones
Un intento por ordenar el panorama sobre la quita de aranceles y pensar más allá del eco inmediato de las redes. La entrevista a Juan Rattenbach quitada por Newsdigitales, respecto a las implicancias de las medidas tomadas por el gobierno de Milei, en contra de la industria electrónica fueguina
El viernes 16, sábado 17 y domingo 18, el director, actor, investigador y docente, Pompeyo Audivert, presentó en el Teatro Real, su obra cumbre “Habitación Macbeth”. Enfant entrevistó al polifacético actor, con quien conversó sobre la máquina teatral, los hilos de la ficción y el teatro a cielo abierto que es su vida
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.