Transfeminismos

Se viene la Editatona #Mujeresquesoncalle

La Editatona es una propuesta de Juntas por el Derecho a la Ciudad que tiene como propósito visibilizar la vida y obra de mujeres que dan nombre a calles de nuestra ciudad, como así también contribuir y aumentar la presencia femenina en las plataformas digitales y difusoras de conocimiento. Será el próximo 5 de septiembre de 10 a 13 horas. ¡Sumate!

Reflexiones en torno a la razón punitiva II

En esta oportunidad, para seguir pensando y debatiendo sobre feminismo y punitivismo hablamos con Moira Pérez. Ella es doctora en Filosofía, docente universitaria e investigadora de CONICET, y además dirige el Grupo de Filosofía Aplicada y Políticas Queer (PolQueer). En un contexto donde las tendencias punitivas cobran fuerza, es necesario pensar desde los movimientos sociales […]

La costumbre de vigilar en nombre del feminismo

De un tiempo a esta parte somos testigos de "advertencias" a la hora de consumir obras de arte que puedan ir en contra de algunos ideales de un feminismo políticamente correcto. Hace algunas semanas desde una cuenta de conocidas influencers sacaron algo así como una guía para ver una no ver la película "365" , […]

Reflexiones en torno a la razón punitiva

El interés por debatir, dialogar y reflexionar sobre el punitivismo se hace cada vez más necesario, y también más visible. En esta oportunidad charlamos con María Pía López, quien tiene recorrido en el tema. En el marco de la actividad formativa "Interrupciones: senti-pensar el cuerpo y las opresiones desde una perspectiva feminista interseccional", organizada por […]

Abrir la cancha y cambiar las cosas

Entrevista #3 Florencia Bracco En esta oportunidad Florencia Bracco nos cuenta la experiencia de "Abriendo la Cancha". Es una organización social de fútbol feminista que nació en 2017. "Creo que el contexto del movimiento feminista en nuestro país particularmente ha hecho que sea imposible que todos estos espacios de fútbol estén fuera de esa movida, […]

No nos cuida la policía

Ricardo Chávez, Ricardo León y Fernando Zurita son los tres policías de la provincia de Córdoba que irán a juicio por negarse a custodiar el domicilio de Julia Torres, quien finalmente fue víctima de femicidio en 2014. El femicida Ramón Gonzalía contaba con numerosos antecedentes por violencia sexual y de género. A pesar de ello […]

Debajo de la bandera

El domingo pasado fue el Día Internacional del Orgullo, y en Córdoba se vivió un episodio lamentable. Un grupo de militares ex-combatientes de malvinas y personas ligadas a la derecha nacionalista, se convocaron para bajar la bandera del orgullo LGTTTBIQ+ en nombre de la Patria. Sin embargo, la polémica venía desde el día anterior cuando […]

Orgullo: una respuesta política ayer y hoy

Hace 51 años que la revuelta de Stonewall cambiaría el curso de la historia para las lesbianas, travestis, transexuales y las maricas. El 28 de junio de 1969 el bar neoyorkino sería protagonista de un hito fundante para el movimiento LGTTTBIQ+. En ese bar, Stonewall,  se produjo una revuelta espontánea en resistencia a la policía […]

Activismo feminista en el fútbol

Entrevista #2 Betu Ballari En esta oportunidad hablamos de fútbol pero desde otro lado. Ya que derechos y conquistas no se consiguen únicamente pateando la pelota. Betu Ballari forma parte de Futbolistas Organizadas y también integra la comisión del club social y deportivo Los Vaqueros. Betu se organiza colectivamente, por un lado, bajo la intención […]

Fútbol femenino y lucha feminista

Entrevista #1 Sofía Belmar Un año atrás, para esta fecha el Mundial de Fútbol Femenino en Francia ya llevaba más de una semana. Junio, mes en el que la agenda feminista está cargada. En Argentina, se recordaba el aniversario de Ni una menos y del 13J, día en que se  aprobó por primera vez en […]

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]