El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ordenó reprimir brutalmente a lxs artesanxs de la tradicional feria de la calle Defensa en San Telmo. Hubo 23 detenidos y numerosxs heridxs, muchos de ellxs turistas que recibieron palazos y gas pimienta.
Artesanxs de la histórica feria de la calle Defensa en San Telmo, se manifestaron ayer domingo repudiando la ordenanza emitida por Horacio Rodíguez Larreta, que les impide trabajar en el lugar desde febrero. Pocos minutos después de iniciada la movilización se desplegó un desmedido operativo de seguridad compuesto por cientos de efectivos de la Policía de la Ciudad que inmediatamente comenzó a reprimir salvajemente.
Cerca de 300 artesanxs y feriantes asistieron a la movilización, -entre ellxs la madre de Luciano Arruga, desaparecidx y asesinadx por la Policía- y fueron gaseados y golpeados en el operativo. Asimismo numerosxs turistas que se identificaron como tales recibieron palazos y gas pimienta. El saldo de la brutalidad policial ha sido de 23 detenidos y decenas de heridxs.
Asociaciones de artesanxs denuncian la connivencia entre empresarios vinculados al macrismo que dirigen los anticuarios de la zona, y el propio gobierno de la Ciudad. "Entre ellos hicieron un pacto a puertas cerradas, del que participó la conducción de la cooperativa El Adoquín y del que nosotros no decidimos participar porque eso implicaba dejar mucha gente sin la posibilidad de trabajar” declaró Verónica en diálogo con La Izquierda Diario.
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El éxito cinematográfico cordobés que refleja la noche cuartetera, se encuentra en la cartelera de estrenos del mes de mayo en el Cineclub Municipal «Hugo del Carril». Se proyectará a partir del jueves 8 y estará disponible hasta el miércoles 14
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.