Enfant Terrible > Política > Sindicatos provinciales anuncian paro total en Tierra del Fuego: “en defensa de la Soberanía”
Sindicatos provinciales anuncian paro total en Tierra del Fuego: “en defensa de la Soberanía”
La medida se llevará adelante el 21 de mayo. En un duro y extenso comunicado, las organizaciones sindicales nucleadas en CGT y ATE exigen que se de marcha atrás con las medidas que perjudican la industria y unos 7.000 puestos de trabajo
En este marco,los sindicatos acordaron realizar un paro general provincial, tras una reunión llevada a cabo en la localidad de Tolhuin. A las medidas de fuerza impulsadas por la UOM Río Grande esta semana (paro por tiempo indeterminado y movilizaciones), el próximo miércoles 21 de mayo se sumarán Camioneros, Ate, Satsaid, Utedyc, Petroleros Privados, Plasticos, Atsa, Apel, Sadem, Cec, Uejn, Apuntdf, Agrupacion 9 De Octubre, Luz Y Fuerza, Apjae, Sitos, Suetra, Supetax, Sutep, Uom Rg, Uom Ush, Asimra, Asoem, Upsra y Petroquímicos.
En el escrito, los sindicatos exigen que se de “marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familia de nuestra provincia”. Y cuestionan que las mismas “responden a una nueva concesión del Gobierno de Javier Milei a las imposiciones del FMI, a cambio de un préstamo que le permite mantener en pie un plan económico insostenible”.
Foto: Matías Arbotto
A través de un punteo, enumeran las diversas medidas que han perjudicado a diferentes sectores de la sociedad, como el desfinanciamiento a las universidades públicas, la ciencia y la tecnología nacional; la paralización de la obra pública; el recorte presupuestario en salud y educación; la represión y el ajuste contra las y los jubilados; el techo a las paritarias; y la imposición del DNU 70/2023 y la Ley Bases.
Hacia el final, critican con dureza al Gobierno Nacional, al que acusan de ser un “confeso admirador de la asesina Margaret Thatcher y cómplice de los piratas con un autoritarismo propio de las dictaduras con el fin de mantenerse en el poder, endeudando a futuras generaciones, regalando el petróleo, el litio y los recursos naturales, para cumplir con las órdenes del FMI”.
Además, critican que el avance de las políticas que denuncian, es también gracias a “la anuencia y complicidad de la dirigencia política y de los representantes del Congreso de la Nación que a cambio de espurios beneficios personales no dudan en traicionar el mandato de sus representados”.
Por último, reivindican que “acá en el extremo Sur de la Patria, la fuerza de trabajo no será cómplice ni testigo resignado de tanto atropello”. “Los trabajadores y trabajadoras fueguinos nos ponemos en pie en defensa del derecho Soberano a continuar habitando la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, porque estamos orgullosos de seguir eligiendo nuestro lugar en el mundo”, finalizan.
La UOM de Tierra del Fuego para por tiempo indeterminado, y se detiene la producciòn de productos electrònicos, hasta que el gobierno nacional rectifique la eliminaciòn de aranceles a importaciones, cosa que no va a hacer. pic.twitter.com/jfpu5WtkxS
Hoy 16 de mayo, en el marco del Día Mundial del Reciclado, trabajadores y trabajadoras del ambiente realizarán una intervención a partir de las 15 hasta las 18 horas, en la Plaza Agustín Tosco ,donde se habilitará un punto de acopio para acercar materiales reciclables
Ayer por la tarde, fallecía a causa de un cáncer de esófago, el ex presidente y militante popular, Pepe Mujica. Un breve relato sobre quien tuvo "una vida de novela", parafraseando al pensador de izquierda y guerrillero uruguayo
A días de la visita del Comando Sur de Estados Unidos a la provincia más importante de Argentina, el Gobierno Nacional ataca directamente a la industria nacional fueguina mientras guarda silencio sobre el plan estadounidense de instalar una base para sus submarinos nucleares en Ushuaia
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.