Enfant Terrible > Política > En la semana del paro nacional, el Gobierno busca dictamen para la Ley Ómnibus
En la semana del paro nacional, el Gobierno busca dictamen para la Ley Ómnibus
En la semana del paro, en medio de una discusión trabada con la llamada "oposición dialoguista", el presidente Javier Milei prorrogó las sesiones extraordinarias para tratar la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación.
En medio de una discusión trabada con la llamada "oposición dialoguista" para buscar acuerdos respecto a algunos puntos de la "Ley de Bases", mediante el decreto 57//2024, el presidente Javier Milei prorrogó las sesiones extraordinarias para tratar la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación, hasta el 15 de febrero de 2024.
A su vez, dicho decreto agrega que en los temas a tratarse se incluya la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional para que Prefectura Naval realice ejercicios conjuntos para el “Adiestramiento Combinado para la Defensa de los Recursos Pesqueros Argentinos”, con el guardacostas USCG James de la Guardia Costera de los Estados Unidos, durante el mes de abril de 2024.
Dialoguismo, negocios y oposición
Los puntos centrales que traban el avance de un dictamen respectan al plazo sobre la emergencia pública, retenciones a las economías agroexportadoras, jubilaciones y privatizaciones, que La Libertad Avanza (LLA) negocia a través de Martín Menem, el ministro del Interior Guillermo Francos y el asesor presidencial Santiago Caputo, con el bloque de diputados Hacemos Coalición Federal encabezado por Miguel Ángel Pichetto, el PRO de Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal; y la UCR de Rodrigo de Loredo.
Los bloques tienen sus respectivas terminales en distintas gobernaciones, con el ejemplo de Córdoba, donde el gobernador Martín Llaryora pidió a los legisladores cordobeses “que no voten absolutamente ninguna retención, colaborando con Argentina, defendiendo un plan productivo y también ayudando a discutir otras iniciativas que claramente son todas dolorosas, pero que no lleven a la muerte de ningún sector productivo.”.
De lograr los acuerdos en relación a los puntos señalados, el oficialismo obtendría dictamen esta semana para avanzar en el tratamiento de la ley en el recinto, donde el oficialismo necesita un total de 129 votos, necesitando sumar los que entregue la UCR (34); el PRO (37); y Hacemos e Innovación Federal (32). De esta manera, no alcanzarían los votos de Unión por la Patria (102) y la Izquierda (5) .
La semana del paro
Mientras tanto, se avizora un paro general que promete ser histórico, debido a la masividad que convocará, ya que la concentración excederá por lejos a los sectores sindicales, sumándose colectivos culturales, ambientales, de las Pymes, de la salud mental y la discapacidad, feministas y de las disidencias sexuales, organismos de derechos humanos y organizaciones que agrupan comunidades indígenas.
Por su parte, el secretario general de la CTA-A Hugo "Cachorro" Godoy en su paso por Córdoba, dialogó con Enfant Terrible respecto del paro general y dijo que: “la gravedad de la agresión que Milei provoca sobre el conjunto del cuerpo social, económico y patrimonial del país exige respuestas inmediatas. La inmediatez creo que la da la posibilidad de construir unidad y confluencia”.
En el centro, el secretario general de la CTA-A Hugo "Cachorro" Godoy, en su paso por Córdoba. Foto: Julio Pereyra/Enfant Terrible
Respecto del futuro y lo que continuará luego del paro, Godoy planteó que “lo importante es que estemos todos en una medida de rechazo. Esperemos que en enero se defina buena parte del futuro del país, porque el Congreso tiene que rechazar el proyecto de Ley Ómnibus y el DNU. Logrados estos objetivos, veremos cómo continúa la discusión. Para nosotros, la manera de fortalecer la democracia es profundizando la participación popular”.
Foto de portada: "Cacerolazo cultural" en Córdoba contra la Ley Ómnibus y el DNU de Javier Milei. Juan Cristian Castro/Enfant Terrible
Sin acuerdo con el Gobierno Nacional, la Unión Tranviarios Automotor hizo pública la decisión de ir al paro por 24 horas este 6 de mayo. En Buenos Aires, choferes fueron a protestar a la sede sindical mientras la conducción realizaba la negociación
A una semana de la crisis en la gestión municipal, que llevó a que toda la planta pusiera a disposición su renuncia, Passerini eliminó secretarías, achicó cargos del organigrama y congeló sueldos de los funcionarios. ¿Se despejan las dudas sobre una supuesta interna con Llaryora?
A poco más de 48 horas de estreno, la adaptación al formato de serie audiovisual dirigido por Bruno Stagnaro alcanzó el top mundial de Netflix en más de 20 países de América Latina, el Caribe y Europa
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.