Mauricio Macri y las 40.000 balas para el golpe en Bolivia
Tras las acusaciones del canciller boliviano Rogelio Mayta por el envío de insumos de guerra desde Argentina para apoyar el golpe contra Evo Morales, los principales dirigentes de JxC niegan sus responsabilidades y Mauricio Macri guarda un elocuente silencio. El actual ministro de Defensa destacó que se trata de una "violación de todos los tratados internacionales" y confirmó que un avión Hércules C-130 partió el 12 de noviembre de 2019 desde El Palomar hacia La Paz con personal de Gendarmería y un nutrido cargamento bélico
El actual Canciller boliviano Rogelio Mayra publicó ayer una carta membretada y firmada por el ex comandante de la Fuerza Aérea de Bolivia, Jorge Gonzalo Terceros Lara donde éste agradece al embajador argentino Normando Álvarez García, el envío de una partida de material de guerra para desplegar la brutal represión que permitió la llegada al poder de Jeanine Añez.
Cabe destacar que el ex comandante Terceros Lara permanece detenido desde el sábado por su participación en el golpe de Estado y el ex embajador Álvarez García es el actual ministro de Trabajo del gobernador de Jujuy Gerardo Morales.
En la carta publicada por el Canciller aparecen detallados los equipos bélicos aportados por Argentina. El actual ministro de Defensa Agustín Rossi destacó que el equipamiento no salió de las reservas de las FFAA y apuntó contra el ministerio de Seguridad conducido hasta 2019 por Patricia Bullrich. La actual presidenta del PRO dijo que "nunca pasó por sus manos un pedido de material para la Fuerza Aérea Boliviana".
El ex canciller Jorge Faurie, quien en su momento calificó el golpe de Estado de "situación inestable" declaró en redes sociales que no tiene "Ni idea de cómo hicieron eso. Alguien lo pudo haber mandado con desconocimiento de Cancillería". El ex presidente todavía no se ha expedido.
"Lo que hizo Macri va en contra de cualquier tratado internacional. No creo que una decisión de esta característica se tome sin la decisión del Presidente. Ellos ya sabían que habían perdido las elecciones y que estaban haciendo algo ilegal" destacó el ministro Rossi.
El "Aporte Argentino" al golpismo latinoamericano
Según indican los partes oficiales de la Fuerza Aérea Argentina con asiento en El Palomar, un avión de carga Hércules C-130 partió de esa sede militar con personal de Gendarmería Nacional y "un cargamento no detallado". Este avión arribó a La Paz cerca de las 4 o 5 de la mañana del 12 de noviembre, por lo que debió ser preparado y cargado en suelo Argentino mientras Evo Morales aún era presidente de Bolivia. Esto demuestra la premeditación del Golpe y la participación de las Fuerzas de Seguridad y Armadas en dicha planificación.
Además de la flagrante violación de la soberanía boliviana, de colaborar con un golpe de Estado cívico-militar que se cobró decenas de vidas y de contribuir a desconocer la voluntad popular que respaldó a Evo Morales en las elecciones del 9 de noviembre, el envío de armas y personal de Gendarmería Nacional deberá ser investigado por el Estado Argentino y debidamente castigado.
Aquel cordobés que el público coronó como rey, hoy celebra sus 74 años. A lo largo de su carrera, Carlos "La Mona" Jiménez ha alegrado miles y miles de corazones dejando una huella imborrable en la música popular argentina. Entre esos recuerdos, resalta su disco Raza Negra, que cumplió 30 años y que elegimos para rendir homenaje al cumpleaños de el "Mandamás".
El lunes, residentes de la localidad de Villa Allende cortaron la avenida Goycochea en protesta por el proyecto presentado por la gestión del intendente Pablo Cornet para cercar 50 puntos de la ciudad y restringir la circulación de 22 a 06h.
¿Cuántas vidas se pueden vivir en una sola? Las que dicte el cuerpo. Ninguna fue suficiente para David que ayer cumplió 78 años. Sí, cumplió, en presente porque los artistas corren con la maldición de la inmortalidad.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.