
La primera Federación de Medios Digitales de América Latina es un hecho, y es argentina
La presentación se realizó el pasado viernes, en el auditorio de INAES. Se trata de una herramienta jurídica-institucional que apuntará a fortalecer la pluralidad de voces, la democratización de la palabra, la federalización y la gestión cooperativa entre más de 70 medios del país que conforman la Red de Medios Digitales
Por Redacción Enfant Terrible | 22 de mayo 2023

La presentación se realizó el pasado viernes, en el auditorio de INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social). Se trata de una herramienta jurídica-institucional que apuntará a fortalecer la pluralidad de voces, la democratización de la palabra, la federalización y la gestión cooperativa entre más de 70 medios del país que conforman la @reddemediosdigitales.
Este logro es gracias al trabajo colectivo entre los medios autogestivos y populares que confían en que una comunicación democrática es posible.
Ese mismo día, en el marco del Proyecto Ballena 2023: "Democracia e imaginación política" estuvimos discutiendo sobre los desafíos del sector para una comunicación popular, democrática y federal, junto a compañerxs de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios.
También te puede interesar:
Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.