Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
El máximo tribunal del condado de Madison, ubicado en el estado de Nebraska, en el centro del territorio estadounidense procesó a una madre y una hija por acceder a un presunto aborto realizado con píldoras. En el marco de una fuerte campaña antiderechos que recorre todos los estados del país del norte, este caso busca criminalizar nuevamente el acceso a la libre interrupción del embarazo para personas gestantes, sin embargo cuenta con un factor novedoso: la participación de Facebook.
El tribunal de Madison emplazó a la empresa META, dueña de Facebook y de otras redes sociales como Instagram y de plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp, a entregar los chats codificados que presuntamente habrían sostenido la madre y la hija acusadas de intentar acceder a interrumpir el embarazo de la joven de 18 años.
A pesar de que Facebook Messenger ofrece la posibilidad de mantener conversaciones codificadas que no pueden ser leídas ni por la plataforma ni por cualquier autoridad gubernamental que reclame esos chats, esa opción solo está disponible cuando la discusión se mantiene en la aplicación del teléfono móvil y se marca como secreta.
Caitlin Seeley George, perteneciente a la organización sin fines de lucro que defiende el derecho al aborto legal seguro y gratuito en Estados Unidos, Fight for our Future, aseveró en un comunicado que desde la derogación de ese precedente legal, “la empresa matriz de Facebook, Meta, y otras grandes compañías tecnológicas han hecho grandes promesas sobre la defensa del acceso a la salud reproductiva”, y añadió que:
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.