Marcha Federal Universitaria: ¿Solo en defensa de la universidad?

A medida que la pobreza, el desempleo y los despidos se profundizan, cada vez más sectores salen a la calle.

Hoy habrá movilizaciones en 33 puntos del país en defensa de la universidad pública. Hasta ahora, Javier Milei insiste en vetar la Ley de Financiamiento Universitario (LFU) aprobada por el Congreso que tiene como uno de sus destinos amortiguar la caída de los salarios docentes y no docentes. El principal argumento del veto es el supuesto “déficit cero”, aunque los montos que exige la LFU es solo del 0,14% del PBI. Mientras tanto, el gobierno solo ha destinado 3,6 billones de pesos, de los 7,2 billones solicitados por el Consejo Interuniversitario Nacional.

El Gobierno sostiene su “déficit cero” en base al ajuste y la represión. La educación es una de las variables de ajuste al igual que las jubilaciones, el FONID o el presupuesto para el manejo del fuego, por solo nombrar algunos recursos. Debido a esta situación generalizada de saqueo, destrucción del Estado y ataque a lo público, es que la movilización de hoy -al igual que la de abril- no será sólo universitaria, sino de carácter popular, con sindicatos, colectivos socioambientales, jubilados, entre otros actores.

A medida que la pobreza, el desempleo y los despidos se profundizan, cada vez más sectores salen a la calle. ¿Es la de hoy entonces sólo una movilización por el financiamiento universitario?

Mientras tanto, la estrategia del gobierno es clara en cuanto a aplacar y aplastar cuanto reclamo le toque la puerta. Deslegitimar las manifestaciones, tal como hizo con los jubilados al aducir que en las movilizaciones había gente más joven, mientras los gases no hacían esa diferenciación cuando eran lanzados por las fuerzas federales, tanto así que gasearon a una niña. Ahora dicen que las universidades "inventan alumnos" y aprovechan para plantear el arancelamiento de la educación superior.

Del otro lado, aún no hay una estrategia que reúna lo suficiente a todos los sectores que, sin diferenciación de donde provengan, son atacados, mientras se implementa el plan de entrega final de Argentina. Por eso la de hoy será una oportunidad para ver esa confluencia, en un mismo espacio y tiempo, para mostrar que si tocan a un sector, en realidad tocan a todos. Hacer trinchera en un escenario de guerra contra el pueblo. Pero una que se cavó con las manos de un conjunto y sólo por eso será gigante.

Foto de portada: Julio Pereyra/Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

Setenta y Cuarteto: La Mona eterna

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.