Este fin de semana se lleva a cabo el séptimo Encuentro Latinoamericano de Varones Antipatriarcales en la localidad bonaerense de Avellaneda. Casi dos mil inscriptos y decenas de talleres abrirán la discusión sobre nuevas masculinidades en la era de la Cuarta Ola Feminista.
“Ni machos ni fachos, trabajando por masculinidades contra-hegemónicas” reza la consigna de esta multitudinaria convocatoria que viene interpelando a aquellxs varones que busquen poner en tensión sus privilegios. En esta séptima edición son casi dos mil lxs inscriptxs y habrá más de treinta talleres durante tres días.
Este colectivo o "Bondi" como lo llaman sus integrantes impulsó el primer Encuentro de Varones Antipatriarcales en 2012 y desde entonces no han parado de impulsar talleres, charlas, asambleas de reflexión y una multitud de actividades para romper con el lugar de poder que implica ser y asumirse como varón, independientemente de la orientación sexual, pues lo putx no quita lo macho.
Desde aquellas reuniones porteñas de 2012 a este encuentro con perspectiva latinoamericana, anticapitalista y antipatriarcal distan muchísimas definiciones políticas que se han ido construyendo colectivamente . Hoy compañerxs de todo el continente habitan el Encuentro para la deconstrucción de las prácticas cotidianas masculinas, y también para aprender - o desaprender- a habitar la política asumiendo el rol de no-vanguardia, de no-conducción y de no-centralidad que hoy lxs varones tenemos que asumir.
Al calor del primer #NiUnaMenos e interpelados por la Cuarta Ola Feminista, este espacio de deconstrucción patriarcal para la construcción de nuevas masculinidades, son una apuesta por lo colectivo, el acompañamiento, y la búsqueda de nuevas configuraciones para el ser/percibirse varón sin que esto se convierta en fuente de opresión y violencia sobre otrx.
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.