Como Milei "memificó" la escena política argentina
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Hoy viernes 14 de diciembre, se presentará el primer informe anual sobre asesinatos en los puestos de trabajo. Desde el espacio Basta de Asesinatos Laboral aseguran que, solo en Argentina, fallece un trabajador cada 20 horas. La presentación será a las 18 horas en Ademys (Solís 823, CABA).
Las cifras impactan y los medios tergiversan. En Argentina cada 20 horas fallece un trabajador. Un promedio de 400 asesinatos laborales por año. La cifra no contempla a quienes trabajan en negro ni a los casos in itinere. Los medios hegemónicos, que rara vez dan cuenta de estos sucesos, los llaman "accidentes".
Desde el espacio Basta de Asesinatos Laborales (BAL), creado hace dos años tras la muerte de 3 trabajadores en el mismo día, aseguran que si puede evitarse no es un accidente, es un asesinato laboral. El espacio agrupa a familiares y compañerxs de las víctimas y se propone exigir justicia y visibilizar una realidad oculta.
Las y los integrantes de BAL aseguran que la primera variable del ajuste recae sobre las condiciones laborales e intentan demostrarlo con cifras: en un contexto de despidos masivos, la tasa de trabajadores fallecidos en sus puestos de trabajo aumentó, al tiempo que se precarizaron los convenios y que miles de trabajadores perdieron su empleo.
"Ejemplo claro de esto es lo que pasa con los trabajadores petroleros que, al cambiarles el convenio y las condiciones de trabajo, se ven sometidos a cumplir tareas en condiciones de absoluta precariedad. Solo en los últimos meses fallecieron tres operarios del sector".
La cita pertenece a Santiago, uno de los integrante de BAL. Santiago sostiene que al producirse un asesinato laboral "los empresarios tratan de lavarse las manos despidiendo a los testigos presenciales, como en la línea 60 que echaron a los diez choferes que presenciaron la muerte de David Ramallo".
El primer informe anual sobre asesinatos laborales será presentado hoy viernes 14 de diciembre, a las 18 horas en la sede porteña de Ademys (Solís 823, CABA). La transmisión del evento podrá seguirse en vivo a través de la página de Facebook de la Agencia de Noticias Red Acción (ANRed).
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Previo a la asunción del magnate ultraderehcista, el dueño de Meta anunció la restructuración de sus políticas de privacidad y difusión con el objetivo de "volver a las raíces". Dialogamos con Matías Bordone (integrante de Ciber Ciruja) para comprender
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.