Ezequiel Lamas de 17 años murió de un traumatismo craneal ocasionado por un golpe tras ser acusado de robar. El agresor, también menor de edad, ha sido detenido recientemente en el barrio porteño de Caballito y llevado a Mar del Plata para ser juzgado por homicidio preterintencional.
Ezequiel Lamas (17) viajó a Miramar para pasar sus vacaciones junto con un grupo de amigxs de González Catán. El viernes por la noche una pareja de tursitas que chocaron con Ezequiel mientras paseaban por la rambla, lo acusaron de querer robarles, y de amenazarlos portando un arma blanca.
Rápidamente, con el alimento de las grandes campañas mediáticas, el prejuicio se instaló más veloz que el sentido común, o tal vez el sentido común se haya convertido en los últimos años en un tribunal sumarísimo que ejecuta sin preguntar a todxs lxs pibes morochos y con visera.
Una turba de "gente bien" acorraló a los presuntos ladrones mientras a la acusación del matrimonio se sumaban otras que daban fe de ese y otros robos y amenazas. Finalmente un joven le propinó un golpe en la cara a Ezequiel, que cayó al suelo incosnciente y se fracturó el cráneo. La Policía de Miramar presenció la agresión y no sólo no intervino sino que dejó ir al agresor. Lamas ingresó en coma en el Hospital Interzonal.
Ezequiel murió dos días después producto de la hemorragia cerebral, pero sobre todo murió a causa del prejuicio que alimentan diariamente las campañas de odio de los grandes medios contra pibes humildes de tez oscura y gorra.
Tras la detención del agresor -también menor de edad- en el barrio porteño de Caballito, el fiscal Martínez Soto que instruye la causa declaró que "está acreditado" que Lamas no había cometido ningún robo. “Este chico (en relación al detenido) se sumó a la pareja diciendo que se había dado cuenta que este grupo de chicos días previos había mantenido alguna situación similar a la denunciada por la familia, cosa que tampoco está acreditada en la causa”
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El éxito cinematográfico cordobés que refleja la noche cuartetera, se encuentra en la cartelera de estrenos del mes de mayo en el Cineclub Municipal «Hugo del Carril». Se proyectará a partir del jueves 8 y estará disponible hasta el miércoles 14
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.