El año electoral va calentando motores y el macrismo tira de una vieja estrategia para homogeneizar a su electorado: demagogia punitivista y racismo. Echar a lxs inmigrantes y encarcelar a pibes de 15 son las consignas de la estrategia preelectoral de Cambiemos para tapar el desbarranco político y financiero de sus tres años de gestión.
Las estrategias electorales ya comienzan a ponerse en marcha y este 2019 no proyecta buenos resultados para el oficialismo. El tarifazo, los despidos masivos y la recesión inflacionaria no contentan a las clases populares que en 2015 esperaban el tan ansiado cambio y depositaron su confianza en el actual gobierno.
A pesar de los malos indicadores el gobierno sabe como estimular a su base electoral y calcula, con tenebrosa certeza, que impulsar políticas represivas de mano dura y gatillo fácil le otorga rédito electoral. En esta tónica el ministro de Justicia Germán Garavano ha anunciado que durante las sesiones extraordinarias del Congreso, se tratará un nuevo Régimen Penal Juvenil para que niñxs de 15 años puedan ir a la cárcel.
"Es un tema que surge cada vez que hay elecciones. Si se va a las estadísticas, el Consejo de la Magistratura dijo hace pocos días que sólo dos chicos menores de 18 años habían cometido delitos gravísimos". Declaró Nora Schulman, integrante del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de Derechos del Niño.
El más bajo de los sentidos comunes
La otra punta de lanza del discurso electoral del macrismo son los inmigrantes. Bolovianos y paraguayos son hoy el enemigo público número uno, motivo del despilfarro estatal que genera el déficit incontrolable que nos lleva a la inflación. La maquinaria de propaganda racista del macrismo instala en la sociedad la idea de que para bajar los índices de criminalidad, hay que echar a los inmigrantes.
Foto: Diego Bernardez
Para ejecutar esta política motivada por el más básico racismo, el oficialismo creará un Fuero Migratorio que se ocupe de tramitar la expulsión de migrantes con antecedentes, así como una Unidad de Búsqueda para rastrear a los presuntos delincuentes.
Pareciera que la irrupción de Bolsonaro en la región ha derechizado el panorama político. En esta multicultural argentina brotan los Olmedo y los Macri que proponen servicio militar obligatorio, cárcel para lxs jóvenes, expulsión fulminante para lxs "extranjerxs", azul para los nenes y rosa para las nenas. Este 2019, se tienen que ir, o vendrán por todo.
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
Tras la absolución a seis dirigentes políticos y sindicales de Córdoba que hicieron una movilización contra el hambre el pasado 5 de abril de 2023, el Grupo de Entidades Empresariales (G6) reforzó su posición de «mano dura» frente a la protesta social. La CTA-Autónoma cuestionó que “meten presión para acumular riqueza a costa de la explotación de los trabajadores, sembrando pobreza y miseria a su paso”
El éxito cinematográfico cordobés que refleja la noche cuartetera, se encuentra en la cartelera de estrenos del mes de mayo en el Cineclub Municipal «Hugo del Carril». Se proyectará a partir del jueves 8 y estará disponible hasta el miércoles 14
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.