A las 9:30 am, inició la primera audiencia de un nuevo juicio de lesa humanidad que juzgará a Ernesto Guillermo Barreiro, por el secuestro y la tortura a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili. Ambos fueron captados por el personal del III Cuerpo del Ejército a fines de agosto de 1978 y estuvieron en cautiverio en Centros Clandestinos de Detención, uno de los cuales fue el Campo de la Ribera.
Barreiro fue condenado por primera vez en julio de 2008, en el juicio conocido como “Menéndez I”, donde el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba lo sentenció a 22 años de prisión e inhabilitación absoluta por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención “La Perla”. También fue condenado a cadena perpetua en 2023, junto a Carlos Enrique Villanueva y Carlos Alberto Díaz, por los hechos ocurridos en 1979 en una casa quinta ubicada en Guiñazú, Ciudad de Córdoba, utilizada por el Destacamento de Inteligencia 141 para la represión ilegal y que tuvo como víctimas a tres personas, una de las cuales falleció a consecuencia de los golpes recibidos.
Sobrevivientes claves para la memoria
Carlos y Luis Civili sobrevivieron al secuestro y a la tortura. Sus declaraciones fueron claves para anoticiar a la sociedad que en el Campo de la Ribera funcionaba un centro clandestino. El único de los hermanos que continúa con vida, Carlos Alberto, fue quien inició el juicio leyendo la declaración de acusación hacia “el nabo” Barreiro.
Desde la Mesa de Derechos Humanos de Córdoba se tomó la decisión de resguardar la integridad de los hermanos Civili y modificar la caratula por “Barreiro II”, en alusión al primer juicio que lo condenó a 24 años de prisión en abril de 2023. El ex jefe de inteligencia fue marcado por la historia social y política como uno de los mayores torturadores en la provincia de Córdoba, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983).
La próxima audiencia será el 22 de mayo donde se leerán los alegatos. La fecha para el fallo está prevista para el 2 de junio, luego de que declare el imputado.