El Tribunal Federal Nº1 de Córdoba dictaminó cinco cadenas perpetuas, penas entre 9 y 2 años de prisión y ocho absoluciones para los integrantes del Comando Radioeléctrico acusados de crímenes de lesa humanidad, torturas, y privaciones de libertad durante la última dictadura cívico-militar. La condena llega una semana antes del 43º aniversario del golpe cívico-militar de 1976.
foto: Mechi Ferreyra
Esta semana el Tribunal Federal Nº1 de Córdoba emitió el fallo definitivo en la causa "Montiveros" que, tras varios meses de declaraciones y vistas, ha condenado a los 16 integrantes del Comando Radioeléctrico de Córdoba a penas que oscilan entre la cadena perpetua y los 2 años de prisión, hubo también 8 absoluciones.
Pedro Nolasco Bustos, Fernando Rocha, José Acevedo, Antonio Astrada y Ricardo Perrín, fueron hallados responsables principales del secuestro, tortura y asesinato 16 personas durante los años del terrorismo de estado en nuestra provincia, bajo las ordenes del IIIº Cuerpo de Ejército encabezado por Luciano "cachorro" Menéndez.
foto: Mechi Ferreyra
El resto de acusados recibieron penas de entre nueve años de prisión y 2 años excarcelables por su responsabildad en el asesinato de tres secuestradxs y la desaparición de otrxs tres que aún continúan en paradero desconocido, uno de ellos José Osatinsky, estudiante de apenas 15 años.
Es para estudiantes que no cuentan con obra social o cobertura en salud mental a través de sus prepagas. Los cupos son limitados y se priorizará a personas de la población LGBTTIQNB+
Según la periodista Luciana Bertoia, la ministra de Seguridad busca sacar a los represores del Complejo Penitenciario VII de Ezeiza con el objetivo de trasladarlos a la Unidad 34 de Campo de Mayo, señalada por organismos de Derechos Humanos como una "cárcel VIP".
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.