El fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello ha sido condenado por crímenes de lesa humanidad cuando se desempeñaba en la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en los años de la dictadura cívico-militar. Organismos de derechos humanos exigen su inmediata destitución "El dirige la política criminal en esa ciudad" denuncian.
El fiscal general de la ciudad costera de Mar del Plata está siendo procesado por la jueza Alicia Vence del Juzgado en lo Correccional y Criminal Nº2 de San Martín por ser "partícipe necesario" en el secuestro y tortura de tres militantes comunistas durante la dictadura cívico-militar, momento en el que el actual fiscal se desempeñaba como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Província de Buenos Aires (DIPPBA).
Oscar Bulacios, Ernesto Ramón Duarte y José Rolando Seitor fueron secuestrados y torturados por comandos civiles, militares y policiales de los que fue "partícipe necesario y penalmente responsable" el actual fiscal, según obra en el acta procesal, finalmente desaparecieron en el Centro Clandestino de Detención "Investigaciones III de Caseros".
Meses atrás la Comisión Por la Memoria (CPM) de Mar del Plata, denunció ante el Procurador de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand la existencia de numerosas pruebas documentales que demuestran la participación del fiscal como comando civil o agente de la DIPPBA durante la dictadura. No obstante Conte Grand desestimó el pedido de jury que habilitaba su enjuiciamiento y con los votos en contra de los legisladores de Cambiemos Juan Pablo Allan y Santiago Nardelli, y de los renovadores Hernán Albisu y Lisandro Bonelli terminó por cajonear la causa.
Tras el carpetazo, numerosas organizaciones de derechos humanos como la CPM, e HIJOS entre otras presionaron a la justicia movilizándose y denunciando el encubrimiento hasta que se procedió a acusar al fiscal "El dirige la política criminal en esa ciudad y fue un agente de la dictadura militar, esta conexión entre Justicia y espionaje ilegal que vemos en el presente tiene sus antecedentes, por eso es inadmisible que Fernández Garello siga siendo parte del sistema judicial" declaran referentes de la CPM a Pagina 12.
Es para estudiantes que no cuentan con obra social o cobertura en salud mental a través de sus prepagas. Los cupos son limitados y se priorizará a personas de la población LGBTTIQNB+
Según la periodista Luciana Bertoia, la ministra de Seguridad busca sacar a los represores del Complejo Penitenciario VII de Ezeiza con el objetivo de trasladarlos a la Unidad 34 de Campo de Mayo, señalada por organismos de Derechos Humanos como una "cárcel VIP".
Conversamos con Adriana Revol, referenta del Movimiento Anticarcelario de Córdoba, quién pone en duda que la adhesión provincial a la resolución promovida por la ministra Bullrich, solucione la crisis de un sistema carcelario cotidianamente denunciado por violaciones a los DDHH de las personas privadas de la libertad
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.