Tehuel de la Torre es un joven trans de 21 años que el 11 de marzo fue a una entrevista laboral en la localidad de Alejandro Korn y nunca más volvió. Bajo el lema "el silencio de Tehuel es nuestro grito de justicia", hoy en el día de su cumpleaños, su familia y vecinos convocaron a una marcha de antorchas a las 19 para exigir su aparición. En Córdoba a las 18hs en la plaza de la intendencia, se concentra para exigir a la justicia la inmediata aparición con vida del joven.
En el sur de la provincia de Buenos Aires se encuentra el partido de San Vicente, de donde es oriundo Tehuel de la Torre. El día 11 de marzo se dirigía a una entrevista laboral como mozo de un evento en el barrio "La Esperanza", en la localidad de Alejandro Korn. Allí se encontraría con Luis Alberto Ramos, quien es el único detenido como sospechoso hasta ahora y quien le habría hecho la supuesta oferta de trabajo. Ramos acumula antecedentes de violencia y venta de drogas. Tehuel lleva 15 días desaparecido.
Poco después de que la pareja de Tehuel llamara varias veces al teléfono del joven y no obtener respuesta, interpuso la denuncia en la comisaría 1a. de San Vicente. La causa quedó en manos de la fiscal Karina Guyot, de la UFI Descentralizada de San Vicente. Guyot, solicitó la colaboración de la Policía Federal para disponer de georradares y perros especialistas en búsqueda de personas. Actualmente son aproximadamente 300 efectivos de la Policía Bonaerense que buscan casa por casa en los barrios.
Foto: Infobae
Durante los rastrillajes llevados a cabo en los últimos días se halló un teléfono quemado y algunas prendas que podrían pertenecer a Tehuel. La fiscal a cargo del caso aguarda el resultado de los peritajes realizados sobre estos elementos. Por otra parte, en la casa del sospechoso, la Policía Científica secuestró pelos para ser analizados, algunos envoltorios de preservativos y se realizó un levantamiento de rastros en busca de restos hemáticos para un cotejo de ADN.
FB: F.A.L
Hoy viernes 26 de marzo se convocó a través de redes sociales a una marcha de antorchas en Buenos Aires. La misma tendrá como punto de partida "El Cruce de Alejandro Korn", en Hipólito Yrigoyen, ruta provincial 210, y Presidente Perón y finalizará en la casa de Luis Alberto Ramos, en Mansilla 1203, en el barrio La Esperanza, donde Tehuel fue visto por última vez y donde encontraron algunas de sus pertenencias. En Córdoba, desde F.A.L (Frente Antirrepresivo en Lucha) convocan para esta tarde a las 18 h en la plaza de la intendencia a sumarse al pedido para que Tehuel aparezca.
El joven llevaba puestas zapatillas azules, pantalón gris, una camisa manga corta blanca y un camperón azul junto con una gorra. Tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto oscuro y mide unos 1,56 metros. Las autoridades solicitaron que quien tenga alguna información sobre su paradero se comunique con la UFI Descentralizada de San Vicente, llame al 0221-429-3015 o escriba a perdes@mseg.gba.gov.ar.
El domingo 18 fueron las elecciones legislativas en C.A.B.A, la participación electoral fue del 55%, la más baja desde 1914. No es un fenómeno de la Capital Federal, ni de Argentina, es una problemática geopolítica. ¿Acaso el ausentismo es una consecuencia de estás "nuevas" derechas? Nayet Kademian estuvo en diálogo con Enfant para debatir al respecto.
¿Qué hay detrás de la caída de la natalidad en Argentina? En esta nota, la magíster Soleada González realiza un amplio recorrido sobre el tema, con datos que explican que "lo que está en crisis no es el deseo de maternar, sino las condiciones para hacerlo". La propuesta de Sistemas Integrales de Cuidados y una invitación del Plenario de Trabajadoras Sociocomunitarias de Córdoba para pensar: ¿Cómo enfrentar el hambre con soberanía alimentaria?
La directora de artes escénicas, coach de artistas y creadora del universo híbrido que es práctica animal, estará en el Sindicato de Maravillas, este sábado, 10:30h, con Movimiento Warrior Erótico. Una propuesta de conexión íntima con el público donde el erotismo y las herramientas de cuidado serán compartidas en la grupalidad del encuentro
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.