Renombran el Centro Vecinal de Alberdi como "Bernarda de Iquín"
Alberdi ha visto algunos renombramientos de sus espacios públicos en el último tiempo como reconocimiento a la presencia indígena en el barrio, histórico territorio comechingón. En ese sentido, la última asamblea del Centro Vecinal Alberdi decidió por amplia mayoría cambiar el nombre del espacio y dejar de llamarse "Deán Funes" para renombrarse "Bernarda de Iquín".
Alberdi ha visto algunos renombramientos de sus espacios públicos en el último tiempo, vinculado a la presencia indígena en el barrio donde crece cada vez, luego de renacer, el pueblo comechingón, junto a otras identidades originarias.
En este sentido, por ejemplo a la Plaza Colón, que hace referencia al emisario de la Corona Española para plantar bandera en estas tierras hace 500 años, ubicada en el corazón de la Ciudad de Córdoba, es ahora también denominada Plaza Comechingón. La misma consigna a renombrar sucedió cuando en la caravana por el Día de la Memoria 24 de marzo de 2021, cuando se llamó a intervenir los nombres de calles correspondientes a colonizadores.
En correlación con estos procesos, el pasado lunes 30 de mayo, en la asamblea extraordinaria convocada para iniciar la apertura del proceso electoral de renovación de representantes del Centro Vecinal Alberdi, quienes asistieron decidieron, por amplia mayoría, cambiar el nombre de "Deán Funes" por el de "Bernarda de Iquín", renombrando el espacio como "Centro Vecinal de Alberdi Bernarda de Iquín".
Foto: Santiago Torrado. Archivo Enfant Terrible
Según explicaron desde el Centro Vecinal Alberdi, Bernarda fue una mujer indígena, oriunda del histórico Pueblo La Toma, quien desde pequeña padeció las múltiples violencias a las que eran sometidas las personas indígenas en la época. Desde 1694 a 1696 fue cacique del Pueblo La Toma y junto a quien contraria matrimonio -cacique Don Luis- darán origen a la dinastía Iquín.
También comentaron que:
“Este proceso de cambio de nombre se vino desarrollando desde hace varios años, recibiendo las propuestas de nueva nominación y finalmente desembocando en la convocatoria a la asamblea del lunes pasado, donde se puso en consideración de la asamblea y se abrió la posibilidad de presentar los nombres probables para tal finalidad”.
De esta manera, la presencia concreta y simbólica del pueblo indígena comechingón, se consolida cada vez más en el corazón de Córdoba.
En el 106º aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón, traemos al presente la icónica historieta de Oesterheld que cuenta la trayectoria de una de las figuras más importantes del peronismo y de la historia argentina del siglo XX
El Gobierno de Javier Milei profundiza el autoritarismo con el ataque a la prensa crítica a su gestión, lo cual se evidencia en diversos hechos que revisten de gravedad. En el «Día de la libertad de expresión», Argentina no tuvo nada que celebrar
La Municipalidad adhiere al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a partir del 9 de mayo. Los Centros de Participación Comunal (CPC) ya entregan las tarjetas por un costo de $1.500 pesos. Habrá descuentos del 55% para quienes cumplen con ciertos requisitos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.