“Transpoesía”: del cajón al Centro Cultural España Córdoba

Hoy se realizará la presentación de “Trans* Poesía”, una gira poética que viene desde España, cuya localía estará a cargo de la Editorial Madreselva, Trans Poesía, En Trans-e Producciones y Editorial Pimienta Rosa. Será en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40, Córdoba Capital) desde las 17:00 a 22 hs y habrá propuesta artística en escenario y feria gráfica.

Por Redacción Enfant Terrible |

🕒 3 minutos de lectura
@lafedefenix una de las participantes en esta ocasión de “Trans* Poesía”.

Hoy en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40, Córdoba Capital) se realizará la presentación de “Trans* Poesía”, una gira poética que viene desde España, cuya localía estará a cargo de la Editorial Madreselva, Trans Poesía, En Trans-e Producciones y Editorial Pimienta Rosa.

El evento será desde las 17:00 a 22 hs y habrá propuesta artística en escenario y feria gráfica.

El evento forma parte de una gira poética que viene caminando por algunas localidades de España. “Transpoesía”, es un proyecto poético y político, que comenzó en Barcelona hace 5 años, sacando del cajón escritos y poesías de su autor.

“La gira se trata de la presentación de 'Por si se te olvida: memorias y desmemorias trans*' (ed. Bauma, 2022) que es el hermano pequeño del primer libro: 'Pelos y Hogares, poemario trans*' (ed. Bauma y ed. Segadores, 2018)”, explican desde la organización.

Actualmente, se presenta Este libro no se va a presentar solo”, que es la gira latinoamericana para compartir el poemario “Por si se te olvida: memorias y desmemorias trans*”, en Valparaíso y Santiago de Chile; y en Argentina: Centro Cultural España Córdoba y Casa Brandon (CABA), lo que abona a la construcción de redes nacionales e internacionales.

¿Qué es En Trans-e Producciones?

En Trans-e es una productora de eventos y contenidos que visibiliza el arte de personas trans, travesti y no binarias que permiten seguir formándose en las áreas de técnica y producción. “De esta manera intentamos hacer de nexo para que otras personas de nuestra comunidad también se capaciten y se profesionalicen en el rubro”, explican.

“En Trans-e surge por la necesidad de trabajar del arte en Córdoba y no encontrar ningún espacio donde se valoren nuestras propuestas y mucho menos nuestras identidades. Nuestro mayor objetivo es generar puestos de trabajo dignos y a partir de esto mejorar la calidad de vida de las personas TTNB”.

Además de lo laboral, también hacen fuerte hincapié en lo vincular y como tal, en el político, “así que, mucho de lo que hemos hecho busca reivindicar nuestras existencias y reclamar por nuestros derechos. Llevamos a cabo y acompañamos varias propuestas por la aparición con vida de Tehuel”.

También generan eventos de fiesta y encuentro como el Mostrxxx -un evento erótico-, Sonidos Mutantes, una fecha de bandas locales, y entre ellas, el festival más grande de En Trans-e: el Festi Feroz. “También hemos realizado varias co-producciones: Resplandor Emplumado con el INT, FILTT junto a contratatrans, Griego mujeres para la Municipalidad de Córdoba”, cuentan. 

Editorial Pimienta Rosa

Por su parte, Pimienta Rosa Ediciones es un proyecto autogestivo de personas trans*, que trabaja desde Córdoba “con mucha conciencia del territorio que nos habita”. “Al calor de las llamas que nos contienen e iluminan, lanzamos esta propuesta editorial esperando imitar el movimiento del fuego: generar un espacio para lo íntimo y lo compartido, para el cuidado, para contar historias, para nutrir, para proteger”, cuentan desde la editorial.

“Nos enfocamos en darle una plataforma a voces históricamente marginadas. Ya estuvimos afuera. Aprendimos del silencio, crecimos desde los bordes”. 

Las publicaciones son de autorxs de la comunidad TTNB, LGBIQA+, personas racializadas, gordxs, discas, experiencias de xaternidades, infancias libertarias y más. “Valoramos la construcción cultural de sentido en el cuerpo y la experiencia, no somos la academia. Vinimos a ocupar el espacio que nos pertenece”, concluyen.

Redes sociales de organizadores:
-Productora contracultural @entranseproducciones
-Editorial trans autogestiva @pimientarosaediciones
-Proyecto poético de amor y política @transpoesia

-Redes sociales de participantes:
@paulxgialdroni
@luisencill0_oficial
@brun0julian
@javieraelectra
@transmutantx
@brunistico
@lafedefenix
@taxibboy
@diabl0bellak0
@sranoelia
@Faunosirena

También te puede interesar:

Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?

Espacio publicitario para quienes nos bancan ????

searchclosebars linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram