La obra dirigida por Sergio Osses está basada en el libro de poemas de Hernán Jaeggi, que explora la vida y obra de las pinturas de Van Gogh, donde el artista encuentra salud y lucidez, pero también fiebre y crispación.
La entradas se reservan por vía wsp al 351619032 y el ingreso es para mayores de 15 años.
"Desde un lugar poético, teatral y musical, nos enfrentamos al mundo de la creación, de quien fuera un visionario, un alma 'poseída', que debía arder como un hechicero, un brujo o un hereje", comenta su director.
Tratando de develar el mundo que creó el pintor, el poeta y el director indagan de manera diferente el universo que hay entre la obra y el artista, sus secretas conmociones y sus inexplicables metamorfosis.
A lo largo de casi una hora, los actores y actrices, Mariano Cupayolo, Awka Lagos, Adrian Matias Correa y Constanza Benito, se meten en la piel de las cartas que el pintor envió a Theo, su hermano. Un recorrido de sus años como estudiante de teología, el encuentro con la pintura, la pasión y el delirio que lo llevó a internarse de manera voluntaria más de una vez, hasta su ulterior suicidio.
A su vez, también estarán presente las interpretaciones que hace el poeta de esos años. El escenario que hace de lienzo posibilita al espectador adentrarse en la mente de uno de los precursores del impresionismo.
"En la escena, la palabra poética, conjugada con la música y el movimiento expresivo de los cuerpos en desplazamiento continuo, crea sugestivas y elocuentes imágenes que nos introducen en el mundo inquietante y perturbado del artista. Un espectáculo para ver, pero sobre todo para sentir, al ritmo de una misteriosa conmoción", comenta Mabel Brizuela, doctora en letras modernas de la UNC.